Imagen relacionada

Contenidos - Medio ambiente

La RED DE CONTROL COSTERO es un programa de muestreos, de frecuencia regular (mensual) y que abarca una prolongada serie temporal (interanual), diseñado para determinar la calidad ambiental que poseen las aguas del litoral marino del municipio. Los muestreos consisten en mediciones y análisis del...

Programa de control de zonas de baño de la Comunidad Valenciana Las aguas de baño se definen, según la legislación, como: "Cualquier elemento de aguas superficiales donde se prevea que puedan bañarse un número importante de personas, o exista una actividad cercana relacionada directamente con el...

Calidad del aire, Control de la contaminación atmosférica La actividad humana está alterando la compleja mezcla de gases que forman la atmósfera. La calidad del aire se determina mediante el establecimiento de redes de vigilancia que constan de estaciones móviles o fijas, automáticas o manuales,...

El medio ambiente adecuado está considerado por la Constitución Española como un bien jurídico de cuyo disfrute tienen derecho todos los ciudadanos y cuya conservación es una obligación compartida tanto de los poderes públicos como de la propia ciudadanía. Como consecuencia de esta concepción del...

EN QUÉ CONSISTE LA CONSULTA PREVIA? De conformidad con lo previsto en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con el objetivo de posibilitar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración...

Antecedentes En los últimos tiempos, entre las fuentes de contaminación ambiental que afecta de forma directa a la calidad de vida de los ciudadanos destaca, por su importancia y por la preocupación social que produce, la contaminación acústica. Las consecuencias del impacto acústico ambiental,...

Anuncio sobre aprobación inicial de la declaración de Zona Acústicamente Saturada en el Casco Antiguo de Alicante. La Junta de gobierno local de Alicante, en su sesión del día 11 de febrero de 2025, aprobó la declaración de Zona Acústicamente Saturada en el Casco Antiguo de Alicante. En...

Anuncio sobre aprobación inicial de la declaración de Zona Acústicamente Saturada en el Centro Tradicional de Alicante. La Junta de gobierno local de Alicante, en su sesión del día 11 de febrero de 2025, aprobó la declaración de Zona Acústicamente Saturada en el Centro Tradicional de Alicante. En...

El cambio climático es uno de los asuntos más urgentes que debe atender nuestra sociedad. Los diferentes informes científicos del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático) publicados en los últimos años, ratifican la gravedad y la urgencia de intervenir frente a este...

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante pone en marcha el programa Hogares Verdes - LLars Verdes en la Ciudad. Se trata de un programa educativo dirigido a familias preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos. Con esta iniciativa se...

Aprobada inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento en la sesión celebrada con carácter extraordinario el día 5 de noviembre de 2024 la Ordenanza municipal reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el Municipio de Alicante, conforme al texto que consta en el expediente n.° MMEA2024000002,...

El pequeño archipiélago de Tabarca se encuentra formado por una isla principal denominada Plana, de Santa Pola o Nueva Tabarca, de forma alargada (1.800 m de longitud por una anchura máxima de 400 m, lo que conforman sus 30 Ha. aproximadamante de terreno) y orientación NO-SE, con un estrechamiento...

Los pobladores del pequeño archipiélago tabarquino se vieron abocados a vivir de los recursos que el mar les proporcionaba, y más, ante el poco margen de acción que ofrecía el limitado medio terrestre. Así, aprovechando el conocimiento sobre las rutas migratorias de los atunes, que pasaban junto a...

El proyecto municipal “La Escuela Sostenible” es un proceso unido a la Educación Ambiental. La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante desarrolla este proyecto, anteriormente denominado Agenda 21 Escolar, desde el curso 2006-2007 con centros escolares del término municipal de...

Nueva Tabarca es un enclave insular de gran valor patrimonial, tanto en lo que se refiere a bienes culturales como naturales. Es por ello que desde 1964 está considerado como Conjunto Histórico, y desde 1986, el entorno marino como Reserva Marina, la primera que se declaró en España, y modelo a...

El medio físico de Alicante 1.- Encuadre Territorial El municipio de Alicante se encuentra en el Sureste de la Península Ibérica, en la costa mediterrá­nea, dentro de la Provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Alicante pertenece a la Comarca d'Alacanti (Campo de Alicante), que está...

APROBACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA DEL MUNICIPIO DE ALICANTE. AÑO 2024 El Plan Hidrológico Nacional, Ley 10/2001 de 5 de julio, en su artículo 27 establece las bases de la gestión planificada de las sequías y determina la obligatoriedad de disponer de un Plan de...

El artículo 27 de la citada Ley 10/2001 establece que las Administraciones Públicas responsables de sistemas de abastecimiento urbano que atienda, singular o mancomunadamente, a una población igual o superior a 20.000 habitantes, deberán disponer de un Plan de Emergencia ante situaciones de sequía...

La Bandera Azul es una creación de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEEE). Esta fundación nació en el año 1982 de la mano de un grupo de expertos del Comité de Educación Ambiental del Consejo de Europa. Los objetivos de la FEEE se concretan en el desarrollo de investigaciones y acciones...

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Alicante 1. ¿Qué es la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Alicante? La ZBE de Alicante #AlicanTeCuida es una iniciativa para mejorar la calidad del aire reduciendo la contaminación. No implica restricciones de acceso automáticas...

EXPEDIENTE: MMEA2024000002. ANUNCIO: INFORMACIÓN PÚBLICA DEL PROYECTO DE ZONA DE BAJAS EMISIONES DE ALICANTE. Plazo de exposición pública: del 25 de Octubre al 9 de diciembre de 2024 ambos incluidos. La Junta de gobierno local de Alicante, en su sesión del día 22 de octubre de 2024, aprobó el...

Las actividades de ocio en el centro histórico y tradicional de Alicante, conocidas como "tardeo", son toda una atracción para locales y visitantes. La amplia oferta y el buen tiempo característico de esta zona del levante promueven las actividades al aire libre que conllevan, en algunas ocasiones...

La Concejalía de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Alicante desarrolla una Red de Senderos Urbanos de carácter medioambiental que se compone de senderos en espacios naturales o parques forestales e itinerarios ambientales de ciudad, sumando en su totalidad casi 50 kilómetros de recorrido...

Medio Físico El pequeño archipiélago de Tabarca se encuentra formado por una isla principal denominada Plana, de Santa Pola o Nueva Tabarca, de forma alargada (1.800 m de longitud por una anchura máxima de 400 m ) y orientación NO-SE, con un estrechamiento en su tercio oeste. Su relieve es plano,...

El Departamento de Zonas Verdes es el encargado de la conservación y mantenimiento de las zonas verdes, de las zonas forestales urbanas y periurbanas y de los jardines de los colegios públicos de la ciudad de Alicante. Igualmente, trabajamos en el diseño y creación de nuevos espacios verdes para la...

La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética establece en su artículo 14, como medida para la promoción de una movilidad sin emisiones, la obligación de los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares de adoptar, antes de 2023, planes de movilidad...