Imagen relacionada

Cultura y ocio

Patrimonio Cultural

Vista de la fachada principal
Iglesia en planta de cruz latina con los brazos poco acusados, capillas laterales comunicadas entre sí y una girola en la cabecera cuya formalización procede de la seriación radial de las mismas capillas de la nave. Preside el conjunto una potente cúpula casetonada en negativo a través de la cual entra la luz. La planta se duplica en el nivel superior al convertirse las capillas en tribunas que...
Vista de la fatxada principal
Edificio de estilo casticista con elementos de inspiración modernista, proyecto de Lafarga y Fajardo, fue construido bajo la dirección de J. Vidal Ramos entre 1911 y 1912, sobre la muralla del s. XVIII que circundaba Alicante. Su planta es rectangular, siguiendo un esquema basilical, con un apéndice circular en el ángulo suroeste, cubierto por cúpula semiesférica, al que popularmente se conoce...
Gravat
Edificio de planta rectangular y grandes dimensiones, proyectado en origen exento, al menos en tres de sus cuatro fachadas, cuya construcción se inició en 1725, sin que llegase nunca a concluirse. La iglesia ubicada en el cuerpo Este del conjunto, posee un ingreso independiente de la entrada al convento, sito en la fachada recayente a la calle de Las Monjas. No presenta ningún elemento...

Libros y publicaciones

Apuntes Históricos sobre las Epidemias en Alicante.
Autor: 
Rafael Martínez San Pedro
Baños en el Postiguet.
Autor: 
Pascual Pérez Martínez.

Páginas