Imagen relacionada

Cultura y ocio

Noticias

Foto de archivo de la celebración del 6º Laboratorio de Proyectos de Ficción
Este foro está dirigido a fomentar la industria audiovisual se celebra del 19 al 23 de mayo en Puerta Ferrisa en pararelo al Festival de Cine de Alicante
Imagen de los nuevos libros aquiridos en la Red de Bibliotecas municipales.
Cultura realiza una compra de las últimas novedades y premios literarios de 250 autores nacionales e internacionales que se distribuyen por la red de bibliotecas
Imagen de la presentación de la 29 Media Maratón Internacional de Alicante
El muelle 12 del Puerto acoge el 16 de febrero la salida y meta de una carrera con la doble distancia de 21.097 metros y los 10 kilómetros y un 40% de corredores extranjeros
Imagen de la residencias creativas de Las Cigarreras
La Junta de Gobierno Local sitúa a Todobien Investigación Artística y Cultura Contemporánea como la empresa mejor clasificada para desarrollar este programa en 2025
Celebración del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz en el Salón Azul
Los portavoces de todos los grupos municipales y representantes de la comunidad judía participan en el acto celebrado en el Salón Azul
Imagen relacionada con esta información
Abril-mayo 2025
Asociación Adacua
Grupo Adacua, Asociacion de Consumidores, Amas de Casa y Usuarios de Alicante

Patrimonio Cultural

LAB15
El Palacio del Portalet fue construido a mediados del siglo XVIII. Recibe su nombre al estar situado en la esquina entre la calle de Labradores y la conocida como Portalet de Capuchinas, hoy calle de Santo Tomás, y cuyo nombre se debe a la existencia de una puerta, situada al final de la calle, que permitía atravesar la muralla, que transcurría por la Rambla, para llegar al Convento de las...
Panorámica del Castillo. Cara del Moro
Se encuentra ubicado sobre el monte Benacantil, mole rocosa de 166 m. de altitud lindante con el mar, lo que le confería un enorme valor estratégico ya que desde la misma se divisa toda la bahía de Alicante y sus alrededores terrestres. Llamada esta roca Banu-lQatil por el geógrafo musulmán Al-Idrisi (s.XII), hay historiadores que datan el origen del topónimo en las palabras "bena", transcripción...
Fachada calle Labradores
Con respecto a la solución formal de su portada, habría que datarlo en las primeras décadas del s. XVIII e incluso su cronología se podría bajar al último tercio del XVII (BEVIÁ y VARELA:1992, 34) (BEVIÁ y VARELA:1994, 74 y 76), construcción que efectúa una remodelación de otra preexistente que se construyó entre los siglos XVI y XVII (BEVIÁ y VARELA:1992, 29). La construcción del edificio datado...

Páginas