El triatlón de Alicante alcanza cifra récord de 1.200 participantes este fin de semana

La prueba cuenta con deportistas de España, Bélgica, Reino Unido, Países Bajos, Portugal, Alemania, Irlanda, Rumanía, Polonia, Italia, México y Suiza, y estrena duatlón familiar

Imagen del acto celebrado esta mañana del triatlón de Alicante

Este acontecimiento deportivo y otros eventos culturales y festivos conllevan un dispositivo de tráfico con desvíos de la circulación y las líneas del autobús en el frente litoral y el centro tradicional en torno a la ronda del castillo y Rambla

Alicante, 16 de mayo de 2025.- El Triatlón de Alicante (MTRI Alicante), que se disputa este fin de semana en jornadas de sábado y domingo, llega a los 1.200 participantes en una edición que se convierte en récord de participación, y que ha sido presentada este viernes en el Paseíto Ramiro. La prueba, que llega a su novena edición, se enmarca en la ‘Mediterránea Triatlón’, que también incluye pruebas en Valencia y Castellón. Al acto ha asistido el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alicante, Toni Gallego; la presidenta de la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana, Vanessa Huesa, y la responsable de Calconut, la empresa colaboradora.

Una de las novedades de esta edición es la inclusión del Duatlón Familiar, que se estrenará en Alicante dentro de este circuito. Las parejas participantes estarán conformadas por un adulto y un menor, de entre 5 y 12 años. Los deportistas, en su mayoría españoles, provienen de países como Bélgica, Reino Unido, Países Bajos, Portugal, Alemania, Irlanda, Rumanía, Polonia, Italia, México y Suiza. El 72,90% de los inscritos son hombres, mientras que el 27,71% corresponde a mujeres.

Toni Gallego ha explicado que “la consolidación del MTRI Alicante supone una magnífica noticia para la ciudad. Una competición de la que podemos disfrutar todos los alicantinos y visitantes durante las matinales de este fin de semana. Dinamiza Alicante y ayuda a la desestacionalización turística. Este año tiene también una connotación más social y familiar con la inclusión del Duatlón Familiar, que ofrece la posibilidad de disfrutar de una bonita experiencia en familia”.

El sábado se disputarán las distancias sprint, con 490 participantes; y el Duatlón Familiar, con 36 parejas -72 personas. El domingo, la supersprint para la que hay 228 deportistas, y la denominada ‘prueba reina’, el triatlón olímpico. Éste suma 386 participantes. Éstos son los horarios:

Sábado 17 de mayo

Salidas Sprint

8.30: Masculino Federado

8.40 horas: No Federados

8.45 horas: Femenino

8.55 Sprint Parejas

Salida Duatlon Familiar

11.15 horas: De 9 a 13 años (2012-2016)

11.45 horas: De 5 a 8 años (2017-2020)

Domingo 18 de mayo

Salida Olímpico

8.15 horas. Masculino Federados

8.35 horas. Masculino No Federados

8.40 horas. Olímpico Femenino

8.45 horas: Olímpico Parejas

Supersprint

10.20 horas. Supersprint Masculino

10.25 horas. Supersprint Femenino

10.30 horas. Supersprint Parejas

Las distancias del conjunto de las pruebas, que partirán desde la arena de la playa del Postiguet y que tendrá en el estacionamiento del Paseo de Gómiz el punto de transición, son las que siguen:

- Distancia olímpica: 1,5 km. nado / 36 km. Bicicleta / 9,7 km. Carrera

- Distancia sprint: 0,75 / 21 / 4,8

- Distancia supersprint: 0,40 / 7,2 / 3

Dispositivo de tráfico

Alicante afronta un nuevo dispositivo especial de tráfico este fin de semana con cortes y desvíos en el centro urbano (Ayuntamiento, Teatro Principal, y ronda del Castillo-Rambla) y el frente litoral (entre el Paseo de los Mártires y la cantera y la avenida de Denia hasta la glorieta elevada de acceso a la avenida Jaime II), por la celebración de los actos de proclamación de las Belleas del Foc, la gala inaugural del Festival de Cine de Alicante, el Día de los Museos y la carrera de triatlón MTRI Alicante. Hasta pasado el mediodía del domingo se sucederán los distintos desvíos del tráfico rodado por parte de la los agentes de Movilidad de la Policía Local, así como de los las líneas del autobús urbano afectadas.

El triatlón MTRI Alicante 2025 implica cortes en viarios principales de la ciudad. Concretamente, el sábado 17 se producirán limitaciones de 7 a 13 horas en las calles Juan Bautista Lafora, Jovellanos, avenida de Villajoyosa (cantera) en sentido de ida y vuelta por ambos lados de la mediana. También se balizará el carril derecho del Paseo de Gómiz -frente al Postiguet-, bloqueando también el tráfico en la plaza del Paseíto Ramiro y calles Gravina, Niágara y Jorge Juan.

El domingo 18 se amplía el circuito del triatlón entre las 6 y las 13:30 horas desde el paseo de los Mártires por Juan Bautista Lafora y la avenida de Denia hasta la rotonda en dirección a la avenida Jaime II, Rambla, San Fernando, Cervantes y plaza Puerta del Mar, periodo en el que sufrirán estas arterias cortes al tráfico en algunos carriles.

Durante la carrera se establecerán desvíos en las líneas de autobús 2, 5, 12, 21 y 22, así como en la lanzadera de acceso al Castillo de Santa Bárbara que trasladará su parada de la plaza Puerta del Mar a la Rambla y las líneas C-6 al aeropuerto y el Turibús que en su recorrido en sentido a la plaza Puerta del Mar se desviarán en el mismo horario por la avenida Óscar Esplá.

Información más detallada de los cortes y desvíos de tráfico y líneas de autobús urbano en https://www.alicante.es/es/contenidos/alertas-transporte-publico y htt...