MSC Cruceros alcanza esta temporada una treintena de escalas y 20 son puerto base

La compañía de cruceros presenta la temporada de verano en la ciudad, en la que aumenta un 33% las operaciones con respecto a 2022, su primer año como puerto de embarque

La concejala de Turismo, el director general de MSC Cruceros en España, representantes de la Autoridad Portuaria y de la Asociación Alicante Cost...
  • El director general señala que “estamos muy contentos de volver por tercer año consecutivo con el MSC Orchestra y prevemos la visita de casi 100.000 turistas a Alicante en la temporada de verano, con un gran impacto económico”
  • Poquet agradece a MSC Cruceros su “firme apuesta por Alicante” y asegura que “el turismo de cruceros es uno de los segmentos con mayor proyección y que más riqueza genera en la ciudad

Alicante, 21 de mayo de 2024. MSC Cruceros ha celebrado este martes la escala inaugural del MSC Orchestra en Alicante en el que ya es su tercer año consecutivo con puerto base en la ciudad y que ha servido para presentar la temporada de verano en la que están previstas 28 escalas, de las que 20 operarán como puerto de embarque.

A la presentación, a bordo del MSC Orchestra, han asistido la concejala de Turismo, Ana Poquet, el director general de MSC Cruceros en España, Fernando Pacheco, representantes de la Autoridad Portuaria y de la Asociación Alicante Costa Blanca por el Turismo de Cruceros.

De esta forma se inaugura el itinerario de verano del MSC Orchestra, para la que el Puerto de Alicante será puerto de embarque en 20 ocasiones. Este itinerario por el Mediterráneo Occidental tendrá una duración de 11 días y 10 noches, con escalas en Málaga, Cádiz y Mahón, además de otros destinos del Mediterráneo como Olbia, Génova, Marsella y ya en el Atlántico en Lisboa.

Poquet ha agradecido a MSC Cruceros su “firme apuesta por Alicante como puerto base” y ha señalado que “el turismo de cruceros es uno de los segmentos con mayor proyección y que más riqueza genera en la ciudad, por lo que estamos encantados de recibirles en Alicante y que disfruten de nuestra oferta”.

El gasto medio de un crucerista cuando embarca en una ciudad se incrementa considerablemente en comparación con el de escala puesto que al gasto en hostelería, comercio y excursiones se suman una o dos noches de hotel con lo que el gasto medio se sitúa en 246 euros por pasajero.

El director general de MSC Cruceros en España ha declarado: “Estamos muy contentos de volver a estar aquí hoy celebrando, por tercer año consecutivo, que volvemos a ofrecer a los alicantinos la posibilidad de embarcar en MSC Orchestra desde la puerta de sus casas. Este año prevemos la visita de casi 100.000 turistas a Alicante en toda la temporada de verano, con un impacto económico de gran interés para el territorio”. Para nosotros es un placer acercar nuestros cruceros no solo a viajeros de todo el mundo, sino a los propios españoles. Esperamos que esta sea una temporada llena de éxitos y que podamos seguir trabajando en estrechar relaciones con las autoridades y nuestros proveedores locales”, ha añadido.

Por parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez, ha indicado que “es trascendental para la provincia que MSC Cruceros siga confiando en nosotros como punto de embarque. Estamos poniendo en valor la diferenciación que nos caracteriza como puerto interconectado, con el aeropuerto y la estación de AVE, o gracias la cercanía del casco urbano de la ciudad con la terminal de cruceros, pero especialmente se está dejando notar el trabajo conjunto entre administraciones públicas, asociaciones y empresas del sector, por mejorar las experiencias de los turistas en sus excursiones por la provincia”.

Además, “nuestra hoja de ruta hacia un puerto inteligente y verde contempla ya futuras inversiones en innovación para el uso del hidrógeno verde en la electrificación de los muelles para cruceros, mejorando la sostenibilidad ambiental del sector cruceros, haciéndolo todavía más competitivo”, ha avanzado.

Aumento de escalas
Con las 28 escalas que MSC Orchestra realizará en el Puerto de Alicante esta temporada de verano, MSC Cruceros se convierte en la naviera con mayor número de escalas en este puerto, con un 33% más que en 2022. Así, la compañía “demuestra una vez más su compromiso con el Puerto de Alicante, con la ciudad y con los alicantinos”, han destacado desde la compañía.

El itinerario de MSC Orchestra que, por tercer año consecutivo, ha comenzado en el puerto alicantino ofrecerá la oportunidad de embarcarse en un crucero en el que España y la Península Ibérica serán los protagonistas, puesto que contará con un recorrido que incluirá visitas a Olbia, Génova, Marsella, Cádiz, Lisboa, Menorca, además de Málaga y días completos de navegación.

El recorrido lo realizará MSC Orchestra, uno de los cuatro barcos de la clase Musica de MSC Cruceros, que tiene una capacidad de 3.223 pasajeros y aproximadamente 1.300 miembros de tripulación.

Este itinerario de MSC Orchestra por el Mediterráneo Occidental forma parte del plan estratégico de crecimiento en puertos españoles de la compañía con el que MSC Cruceros tiene más de 600 escalas programadas con ocho puertos de embarque en España en 2024.

MSC Cruceros
MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra (Suiza) y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente, informan desde MSC.

La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma.

La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes.

Las mismas fuentes aseguran que MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050.