Barcala: “La Carrera del Mediterráneo abre un mes de grandes acontecimientos deportivos que cierra la maratón Elche-Alicante”
La salida se ha realizado desde el Palacio Provincial para llegar a la playa Varadero de Santa Pola después de recorrer 21,097 kilómetros
Alicante, 10 de noviembre de 2025. Luis Barcala, alcalde de Alicante, ha afirmado este domingo que “la Carrera del Mediterráneo abre un noviembre de grandes acontecimientos deportivos que cierra la maratón internacional Elche-Alicante”. El primer edil ha hecho estas declaraciones antes de dar la salida, junto al diputado de Deportes, Bernabé Cano, de una prueba que en sus 21,097 kilómetros ha unido la avenida de la Estación de Alicante con la playa Varadero, en Santa Pola. Cinco mil deportistas, de ellos 2.200 extranjeros provenientes de 45 países diferentes, se han inscrito en una prueba que ha cumplido su sexta edición.
El primer edil ha significado, al mismo tiempo, que “la apuesta por los acontecimientos deportivos se ha convertido en uno de los ejes fundamentales para la imagen exterior de Alicante. Y ligado a ellos, se percibe un incremento del turismo deportivo. Quienes llegan a Alicante a competir, no lo hacen solos. Vienen acompañados de familiares y amigos, con lo que la ocupación hotelera se incrementa”. Además de la carrera de este domingo, y el Challenger ATP Montemar de tenis -desde el 17 al 23 de noviembre-, Barcala ha recordado la I Maratón Internacional Elche-Alicante, del último domingo de este mes. Sin olvidar, tampoco, la Copa del Rey de balonmano que se disputará el primer fin de semana de junio de 2026. “Todos estos son acontecimientos que ponen a Alicante en el punto de vista de la actualidad deportiva”, ha finalizado Barcala.
La carrera ha partido desde las puertas del Palacio Provincial y el pelotón se ha dirigido hacia la línea de costa para pasar por lugares tan emblemáticos como el parque El Palmeral, las playas de Urbanova, Arenales del Sol y El Carabassí o el Faro de Santa Pola, hasta llegar a la playa Varadero. Una de las peculiaridades de la prueba, han explicado fuentes de la organización, es que se trata de la única prueba del mundo que discurre por tantas playas con banderas azules.






