Más de 3.400 personas disfrutan el Día Internacional de los Museos en espacios municipales

El MACA, Las Cigarreras y Torre Sarrió programaron actividades en torno al lema de este año “Museos por la educación y la investigación” del 16 al 19 de mayo

Taller en el MACA
  • Beldjilali destaca la “buena acogida de las iniciativas llevadas a cabo en los museos con cifras de afluencia similares a las anteriores de la pandemia”

Alicante, 21 de mayo de 2024. Más de 3.400 personas han disfrutado del Día Internacional de los Museos en los espacios municipales que, con motivo de esta fecha, realizaron una programación especial ampliando horarios entre el jueves 16 y el domingo 19 de mayo.

La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha destacado la “buena acogida de las iniciativas llevadas a cabo en los museos por parte de los alicantinos y visitantes, alcanzando unos datos excelentes que se equiparan a los obtenidos en el periodo anterior a la pandemia”.

El Ayuntamiento se sumó a la Diputación Provincial, la Universidad de Alicante y la Ocean Race para celebrar el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) en la ciudad.

Así, el MACA comenzó su programación el jueves 16 con la presentación del Documental "Sempere. Geometría de lo intemporal" producido y realizado por Sol Espinelli, elegido en la convocatoria a la subvención 2023 para el desarrollo de proyectos culturales y artísticos de la Concejalía de Cultura. El viernes la programación continuó con el taller de músicas gráficas a cargo de Carlos Izquierdo.

Por su parte, el sábado 18 y el domingo 19, los asistentes disfrutaron de una serie de actividades en torno al arte contemporáneo que incluía visitas guiadas y talleres familiares, realizados por el equipo de mediación del museo: Danza de la mano del programa MACA en vivo, producido por el Consorci de Museus de la Generalitat y en colaboración con Abril en Danza, así como música con Lumina Ensemble, lecturas dramatizadas gracias al grupo de Palabras Mayores, una performance de la mano de No (Dos) 3, y la obra de teatro "Sempere Sempre. Ecos de luz y oscuridad".

El museo recibió la visita de 1.815 personas a las colecciones y la participación de 685 en las actividades, es decir 2.500 personas en total.

En el Centro Cultural Las Cigarreras más de 350 personas visitaron cada una de las exposiciones; las tres primeras dentro del Festival Photoalicante y la segunda del proyecto Negre audiovisual "Després del Sol" en colaboración con el Consorci de Museus de la Comunitat de Valenciana.

Por    su parte, el concierto de “Oscuro Deseo” y de “Primate Matriarca” del viernes y la propuesta "Camino de las Cigarreras", del sábado, en la que se realizó parte de uno de los recorridos que hacían algunas de las antiguas trabajadoras para llegar a su puesto de trabajo en la Tabacalera, recibieron la visita de más de 150 personas.

En la Torre Sarrió la actividad se centró el sábado 18 con “Paisajes Sonoros desde el Barroco hasta el Rock”, un concierto con versiones creativas desde Pachelbel a Elvis, con piano de cola y cello, a cargo de Benjamin Sun y Morela Giménez, que recibió 80 visitas.