Chefs, académicos, periodistas, empresarias y referentes gastronómicos se reúnen en la Fundación Mediterráneo con el apoyo de Alicante Capital Española de la Gastronomía
Lidia López inaugura el domingo el encuentro que se extiende hasta el lunes y que cuenta con la presencia de la dos estrellas Michelin María Marte, la divulgadora María Jiménez Latorre y el director general de Industria Alimentaria José Miguel Herrero, entre otros
Alicante, 9 de mayo de 2025. El I Congreso de Mujeres en Gastronomía (MEG) “La fuerza de lo que somos” analiza los retos y la transformación del sector durante dos días, domingo y lunes, en la Fundación Mediterráneo. En este encuentro chefs, académicos, periodistas, empresarias y referentes del sector pondrán en común experiencias y debatirán sobre distintos aspectos de la gastronomía de la mano de la asociación presidida por la chef María José San Román con el apoyo de Alicante Capital Española de la Gastronomía.
La concejala de Comercio, Hostelería y Mercados, Lidia López, inaugura el Congreso MEG el domingo por la tarde junto a San Román. El evento cuenta con la presencia de destacados profesionales del ámbito de la gastronomía como la dos estrellas Michelin, María Marte, la divulgadora María Jiménez Latorre, vicepresidenta de la asociación y encargada además de clausurar el congreso, y el director general de Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, entre otros.
Este encuentro, que en palabras de su presidenta es “un punto de inflexión” en este momento clave de MEG, se presenta como un espacio único para reflexionar sobre los grandes retos y transformaciones del sector. Durante dos jornadas intensas debatirán y realizarán propuestas en torno a cinco ejes clave que marcan el presente y el futuro de la gastronomía: la riqueza cultural regional, la excelencia gastronómica, el turismo responsable, el liderazgo impulsado por mujeres y los nuevos modelos de liderazgo en cocina y sala.
El evento combinará paneles de alto nivel, una gala con cocineras referentes, una comida informal de networking; la entrega de los Premios MEG 2025 -diseñados por Paola Ribero y creados por Lolo Garner-; y espacios de diálogo directo con el público, además de una “Cata sonora de vino a piano”. Será un espacio para reflexionar sobre los grandes retos del sector, desde la sostenibilidad y la excelencia hasta el turismo responsable y el liderazgo con propósito. También sobre la diversidad cultural como patrimonio gastronómico, la redefinición de lo que entendemos por excelencia -más allá de estrellas o rankings-, del papel transformador de las mujeres a lo largo de la historia y también de las que no salen en los periódicos: las agricultoras, ganaderas, panaderas, cocineras de casa, enólogas y emprendedoras que sostienen el sistema alimentario y cultural.
Entre los profesionales que participarán en los diversos paneles están Nicoletta Negrini, Goyo González, Óscar Caballero, Juan Moll, María Lo, Carolina Álvarez, Melinda Padilla, Miki López, Carol Álvarez, Vicky Sevilla, Ángeles Ruíz, Concha Galán, José Escobar, Marina Vega Obregón, Federico Moncunill, Carmen González Llanos y Lucía Velasco entre otros.
El programa se puede descargar en la web www.asociacionmeg.com, donde, además de obtener información sobre la asociación y poder registrarse como socias, hay un acceso directo a Eventbrite para la compra de entradas (https://n9.cl/zafdi), que se pueden adquirir por sesiones o para el conjunto de actividades, incluida la cena de gala en el restaurante Monastrell para degustar alguna de las creaciones de reconocidas chefs como Lara Roguez (Abarike), María Marte, Cristina Figueira y Esperanza Cano (El Xato), Celia Jiménez (Celia Jiménez Restaurante) y la propia María José San Román (Monastrell). Las acompañará la sumiller Nuria España, que maridará el menú con vinos de Segura Viudas.
La asociación Mujeres en Gastronomía (www.asociacionmeg.com) nació en octubre de 2018 en Alicante con el fin de lograr la equidad y hacer visible el talento femenino en todo lo que tiene que ver con la alimentación, desde la producción a la elaboración y distribución y cuenta con más de 500 socios en toda España.