Gala de entrega de premios de las bibliotecas Villafranqueza y V. del Remedio el día 14

Información de la hemeroteca de noticias municipales por tener una antigüedad superior a 2 años

La concejala de Cultura, Gloria Vara, participará en la entrega de distinciones del Concurso de Cuentos, a la que seguirá la función “La princesa Carlota y su dragón mascota”.

Un acto infantil celebrado fechas atrás en la biblioteca municipal de Villafranqueza

Alicante. Viernes 9 de febrero de 2018

La biblioteca de Villafranqueza albergará el próximo miércoles, 14 de febrero, a las 17,30 horas, un encuentro en el que los protagonistas serán los niños y niñas que escribieron los mejores relatos del barrio para el Concurso de Cuentos de Navidad de las Bibliotecas Municipales 2017 - 2018, organizado por la Concejalía de Cultura.

Además de premiar a autoras y autores de Villafranqueza, en la ceremonia también se distinguirá a los narradores que concursaron a través de la biblioteca de Virgen del Remedio.

La concejala de Cultura, Gloria Vara, tiene proyectado tomar parte en el acto para felicitar a los participantes por su imaginación y su trabajo narrativo.

Tras la entrega de premios a niños, niñas, jóvenes y adultos de los dos barrios apuntados, la biblioteca municipal de Villafranqueza, situada en la calle Diagonal, número 3, recibirá a “La princesa Carlota y su dragón mascota”, personajes de ficción que protagonizarán una sesión de cuenta cuentos que se ofrecerá en lengua de signos para mayores de seis años y público familiar. Esta función correrá a cargo de la fundación Fesord CV para la integración y la supresión de barreras de comunicación.

El evento forma parte del programa de Animación a la lectura preparada gracias a la colaboración entre las concejalías de Cultura y de Igualdad, esta última dirigida por Sofía Morales.

Los mejores relatos y sus autores de Villafranqueza, según el jurado del concurso, fueron:

Categoría infantil.

• Claudia Vives Martínez: “Cuento de Navidad”

• Antonio Penalva Castillo: “En navidad todo es posible”

• Álvaro Penalva Castillo: “La Navidad de Tomás”

• Raquel Estela Díaz: “La princesa y el reino de la navidad”

• Francisco Estelá Díaz: “La estrella mágica de oro”

• María Dolón Domene: “magia en nochebuena”

• Daniel Miñano Martínez: “Los ojos de la navidad”

• Violeta Aliaga Diaz-Parreño: “La navidad de Lara”

• Alex Sánchez Sánchez: “Jesús y la jugarreta”

• Antonio Hernández Díaz: “Un sueño de navidad”.

Se decide, de manera excepcional y unánime por parte del comité de valoración, duplicar el número de seleccionados por la gran participación en esta categoría.

 

Categoría juvenil

• Rafael García Ibañez: “Una lección vital”.

 

Categoría adulto

• Celia maría Sala Marín:”Antonio”

• Inmaculada Terol García:”Magia del nadal”

• Rafael García Barenguer: “Temps i temps de tot nadal” .

 

Biblioteca Virgen del Remedio

 

Categoría infantil

• Nerea Zaragoza Izquierdo: “Un muñeco de nieve en apuros”

• Laura Santonja Morales: “Salvando la navidad”

• Raúl Hübner Abellán:”Sin regalos en navidad”

• Edurne Catalán Arnedo: “Los regalos de navidad”

• Ángel Jesús Pagán Sánchez: “Mi imaginación”

 

Categoría adulto

• Sergio Velázquez Pastor: “El extraño ser”

• Elías Arjona Baeza: “Casilda”.