El MACA, Las Cigarreras y el MUSA organizaron actividades, talleres y visitas guiadas del 14 y el 18 de mayo junto al resto de museos de la ciudad con gran afluencia de público
Beldjilali destaca los “buenos datos de esta iniciativa, que demuestran el interés de alicantinos y visitantes por las propuestas culturales de calidad”
Alicante, 19 de mayo de 2025. La celebración del Día Internacional de los Museos ha registrado un éxito de público en los espacios municipales con más de 4.500 asistentes a las actividades, talleres y visitas guiadas organizadas entre el 14 y el 18 de mayo junto al resto de museos y centros culturales de la ciudad dependientes de la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante, Aguas de Alicante y The Ocean Race.
La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha destacado “los buenos datos de esta iniciativa, que demuestran el interés de alicantinos y visitantes por las propuestas culturales de calidad”. Además, la edil ha agradecido “el esfuerzo de todos los equipos de los diferentes espacios culturales que han hecho posible esta celebración que ya está muy consolidada y que obtiene una gran respuesta por parte del público”.
La celebración en los espacios municipales se llevó a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), Las Cigarreras y el MUSA. En concreto, en el MACA y Las Cigarreras el año pasado disfrutaron de las jornadas más de 2.200 personas, mientras que este año se han incrementado hasta las 3.526. Además este 2025 se ha sumado el MUSA que en estos momentos ofrece una exposición “De la palabra a la música. Instrumentos musicales históricos en Alicante” junto a la muestra permanente.
En estos días dedicados a los museos el MACA ha recibido 2.324 personas, 567 asistentes a las actividades y 1.757 al museo donde se encuentra en estos momentos la exposición de Kara Walker “Burning Village”. A Las Cigarreras han llegado 1.222 visitantes, 620 a las actividades y 602 a las exposiciones. Mientras que 980 personas han visitado el MUSA en el Castillo de Santa Bárbara.
Junto a los espacios municipales, la Diputación de Alicante (MARQ, MUBAG y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert), The Ocean Race Museo, el Museo de la Universidad de Alicante, la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y el Museo de Aguas de Alicante se unieron para programar 80 actividades para todos los públicos. Bajo el lema "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" los centros culturales alicantinos han vivido unas jornadas especiales con horarios ampliados a los que este año se han sumado como novedad las rutas dirigidas.