Amplio respaldo en Urbanismo al impulso del edificio intergeneracional en Benalúa Sur

Se aprueba el cambio de calificación de la manzana de Vistahermosa en la que se construye un hospital privado de residencial a terciario-especial, aplicando las normas urbanísticas

Imagen de la fachada del Ayuntamiento de Alicante

Dos modificaciones puntuales para la flexibilización de usos en parcelas de Garbinet Norte y Agua Amarga también logran el visto bueno del órgano municipal previo al Pleno ordinario del 31 de julio

Alicante, 28 de julio de 2025. La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante ha dado luz verde este lunes a cinco propuestas de modificación del planeamiento en distintas zonas de la ciudad, entre ellas, la aprobación definitiva de la Modificación Puntual Nº2 del Plan de Reforma Interior Benalúa Sur, que permitirá destinar una parcela municipal a la construcción de un nuevo edificio intergeneracional en Benalúa Sur. También han salido adelante modificaciones puntuales en Vistahermosa, Garbinet Norte y Agua Amarga.

La Modificación Puntual Nº2 del Plan de Reforma Interior Benalúa Sur ha recibido un amplio respaldo del PP, Vox y Compromis, con la abstención del PSOE, y supone el cambio de calificación como equipamiento público de una parcela situada en la calle Isabel la Católica, 31, con el objetivo de implantar un edificio intergeneracional en el barrio y otros usos públicos por definir.

La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha considerado “muy positivo el apoyo de los grupos políticos a esta modificación puntual, que es el punto de partida para poder desarrollar el proyecto de edificio intergeneracional, que tendrá un gran impacto en la ciudad y beneficiará a un gran número de alicantinos”.

La actuación toma como referencia el edificio intergeneracional de la Plaza América que gestiona el Patronato Municipal de la Vivienda. El objetivo de la modificación del planeamiento urbanístico es permitir la construcción de un edificio cuya planta baja y primera se destinen a equipamientos dotacionales y para el resto de las plantas viviendas destinadas a residencia permanente en régimen de alquiler para colectivos desfavorecidos o con destino a residencia en situación de vivienda colaborativa en cesión de uso bajo el régimen de protección pública.

La parcela objeto del cambio de calificación está catalogada en la actualidad en el Plan General de Ordenación Urbana como equipamiento administrativo-institucional y pasaría a ser equipamiento público. La propuesta cuenta con los informes sectoriales preceptivos favorables y no ha recibido alegaciones, por lo que se propone su aprobación definitiva.

Vistahermosa, Garbinet Norte, Montepino y Agua Amarga

Por otro lado, la comisión ha aprobado con votos a favor de PP y Vox y en contra de PSE y Compromís. la resolución de alegaciones y aprobación provisional de la Modificación Puntual N.º 4 del Plan Parcial del sector APA/9 Vistahermosa. Esta modificación plantea el cambio de calificación de la manzana M-15 del sector, en la que se está construyendo un hospital privado, de uso residencial (Vivienda Unifamiliar) a uso terciario-especial, en aplicación directa del artículo 93.A de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana (PGMO) de Alicante. Un artículo introducido por la modificación puntual Nº 42 del PGMO. La modificación del plan parcial permitirá también incrementar la edificabilidad y elevar una altura de la permitida actualmente en dicha manzana.

La edil de Urbanismo ha expuesto que la aprobación de esta modificación puntual “no exime a la empresa responsable, MPT Alicante, del pago de una sanción por las irregularidades urbanísticas cometidas al ejecutar obras al margen de la licencia concedida en 2022”.

Asimismo, la comisión ha dado luz verde, con los votos a favor de PP y Vox y en contra de PSOE y Compromís, a la propuesta de aprobación definitiva de la Modificación Puntual N.º 2 del Plan Parcial del Sector II/10, Garbinet Norte, referente a permitir los usos terciarios de oficinas y equipamiento en las plantas bajas de las zonas edificables de dominio privado. El objetivo es posibilitar la diversificación del uso de las plantas bajas, actualmente muy restringido por la normativa, posibilitando la implantación de actividades que presten servicios adicionales al uso residencial principal del sector. Además, se elimina la prohibición del uso dotacional. La propuesta cuenta con los informes sectoriales preceptivos favorables y no ha recibido alegaciones.
Por otro lado, la comisión ha aprobado sin ningún voto en contra, tras el apoyo del PP, Vox y Compromís y la abstención del PSOE, las correcciones técnicas introducidas en la Modificación Puntual N.º 45 del PGOU, referente al cambio de calificación del suelo no urbanizable para dotación e instalación de un nuevo depósito de agua desalada en Montepino. Se trata de correcciones técnicas introducidas por la Generalitat al contenido de esta Modificación Puntual, que ya fue aprobada por unanimidad en Pleno. Tras introducir estos cambios, se llevará de nuevo a debate para su aprobación provisional.
Finalmente, la propuesta de aprobación definitiva de la Modificación Puntual N.º 4 del Plan Parcial Agua Amarga, referente a la nueva regulación de la zona comercial-hotelera, ha obtenido el visto bueno de la comisión, sin votos en contra, con el apoyo de PP y Vox y la abstención del PSOE y Compromís.
Esta modificación suprime la limitación al uso de servicio de alojamiento temporal y amplia los usos compatibles de la zona comercial-hotelera permitiendo que la totalidad de la edificabilidad de la zona pueda ser destinada tanto a usos predominantes (comercial y hotelero) como a compatibles (oficinas, dotacional y terciario especial), con el objetivo de dotar de una mayor versatilidad funcional a la zona y dar respuesta a las necesidades y demandas actuales. No se incrementa la edificabilidad ni la altura máxima de edificación. El expediente fue sometido a información pública, sin recibir alegaciones, y ha recabado los informes sectoriales preceptivos y favorables.