El Castillo de Santa Bárbara y los parques y jardines continúan cerrados, y la prohibición del baño en las playas y la cancelación de las actividades deportivas al aire libre
El alcalde Barcala participa en una reunión de seguimiento de la alerta naranja con el presidente Mazón, el conseller de Emergencias y el titular de la Diputación Provincial
Alicante, 9 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Alicante mantiene hasta la medianoche de este martes la situación de alerta naranja ante el riesgo de fuertes lluvias, que conlleva el cierre del Castillo de Santa Bárbara y los parques y jardines, la prohibición del baño en las playas y la suspensión de las actividades deportivas al aire libre, al igual que ha ocurrido con las clases en los centros educativos.
Desde las 12:00 hasta las 22:00 horas del martes existe en la provincia riesgo importante de fuertes tormentas que pueden ir acompañadas de gran aparato eléctrico, vientos de hasta 100 km/h, granizo y precipitación de 40 litros/h, según las previsiones de Aemet y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana. La Generalitat Valenciana mantiene activado el Plan Especial frente al riesgo de inundaciones en fase de Emergencia, situación 1, en tanto que el Ayuntamiento tiene activado su Plan de Actuación Municipal en la misma fase y situación.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha participado este mediodía en una reunión de seguimiento de la situación de emergencia meteorológica convocada por el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, en la que también han estado presentes el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; el de la Diputación Provincial, Toni Pérez, y el director general de Emergencias, Alberto Javier Martín.
"Es necesario mantener vigentes todas estas medidas preventivas por razones de seguridad y prudencia porque el riesgo de tormentas continúa vigente hasta esta noche”, ha explicado Barcala, que ha hecho hincapié en la necesidad de extremar las precauciones ante la posibilidad de que se produzcan episodios muy localizados y focalizados de fuertes vientos, lluvia y granizo de alta intensidad en cortos períodos de tiempo, conocidos como reventones húmedos, que este lunes se registraron en varios municipios de la Vega Baja como Cox, Redován y Catral.
De hecho, los radares meteorológicos tienen localizada una tormenta en el mar, frente al municipio de Alicante, que puede generar fuertes lluvias y no se descarta que a lo largo de la tarde-noche evolucione hacia el interior y toque tierra con el consiguiente riesgo de fenómenos atmosféricos cortos pero muy intensos de precipitaciones, incluso en forma de granizo, y fuertes rachas de viento.