Alicante hace balance en el Consejo Escolar de las mejoras en colegios por 600.000€

Presentan los datos de escolarización sobrevenida, que en 2024/25 alcanzó las 3.124 matriculaciones atendidas y que este curso tendrá el refuerzo del colegio Número 56

Imagen de la concejala de Educación, Mari Carmen de España, en un centro educativa de Alicante.

Alicante, 12 de septiembre de 2025. La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alicante ha hecho balance este viernes en el Consejo Escolar Municipal de los proyectos en materia de infraestructuras escolares recientemente ejecutados o en marcha, que benefician a 28 centros educativos y en los que se ha invertido 597.745 euros. Además, la edil Mari Carmen de España ha informado del estado de los proyectos Edificant y ha avanzado que los técnicos de la conselleria de Educación ya tienen sobre la mesa la revisión de precios para la ejecución del CEIP La Cañada, a la que está previsto que den su visto bueno en las próximas semanas. Por otro lado, se ha dado cuenta de los datos de escolarización sobrevenida del pasado curso 24/25, en el que se atendieron un total de 3.124 matriculaciones extraordinarias.

Entre las actuaciones incluidas en el Plan de mejora y mantenimiento de infraestructuras educativas y desarrolladas por la concejalía de Infraestructuras que dirige Cristina García, en colaboración con la de Educación, se encuentra la reciente preadjudicación de las obras de mejora en los centros educativos Benalúa, Gloria Fuertes, Nou d’Octubre, La Aneja, Voramar, Rafael Altamira, Enric Valor, San Blas, Ramón Llull, Santa Faz, Gabriel Miró, Florida y Óscar Esplá, así como en la escuela infantil El Tossalet. A estos se añadirá el acondicionamiento de rampa de acceso en escaleras de patio interior en CEIP Voramar, que quedó desierta y se volverá a licitar. El resto de los lotes se han preadjudicado por un importe global de 369.526 euros.

A esto se añaden los proyectos de obras aprobados y elaborados para los CEIP El Palmeral, El Tossal, Santo Domingo, Bacarot, Campoamor y La Paz, así como el levantamiento de planos y creación del modelo de información digital del estado de los centros José Carlos Aguilera, La Condomina, Lucentum, Manjón Cervantes, Ramón Llull, Azorín, Enric Valor y San Gabriel, con un total de 228.219 euros invertidos.

Edificant

Respecto a los proyectos incluidos en el Plan Edificant, ya están ejecutados los correspondientes al CEIP Juan Bautista Llorca (1,5 millones), Emilio Varela (41.695 euros), así como el CEE Santo Ángel de la Guarda (1 millón). El CEIP El Somni está preadjudicado por 6,8 millones de euros y el CEIP La Cañada está pendiente de la aprobación de la revisión de precios por parte del Consell. En este sentido, De España ha avanzado que esta revisión ya la están analizando los técnicos de la conselleria de Educación y se espera que obtenga el visto bueno en las próximas semanas.

Además, las obras del nuevo CEIP La Almadraba, en el que el Consell ha invertido 13,5 millones de euros, están en marcha y está previsto que el centro abra sus puertas el próximo curso.

Por otro lado, la concejalía de Educación ha dado cuenta en el Consejo Escolar de los datos de escolarización sobrevenida (fuera de plazo) del curso 24/25, en el que se atendieron un total de 3.124 matriculaciones, todas ellas escolarizadas. En este sentido, De España ha resaltado que “la apertura del nuevo centro Número 56, que ya está plenamente acabado y operativo, servirá para aliviar la presión de la matriculación sobrevenida este curso”.

De las matriculaciones fuera de plazo registradas el pasado curso, el 18% eran de origen nacional; el 35% de América del Sur; el 20% de Europa del Este; el 16% de África; y el 11% restante, de otras procedencias.