Alicante convoca el concurso para completar el parque de La Torreta por 3,6 millones

El nuevo proyecto permitirá finalizar esta nuevo 'pulmón verde' de más de 20.000 metros cuadrados que contará con escenario, tres zonas de juegos, tirolina y toboganes

Imagen de la recreación del Parque Isla de Corfú, en el barrio de la Torreta-PAU II

Alicante, 22 de julio de 2025. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes la convocatoria de un concurso público para adjudicar las obras necesarias para completar el Parque Isla de Corfú, en el barrio de la Torreta-PAU II, con un presupuesto de licitación de 3.633.376,19 euros y un plazo de ejecución de seis meses. El proyecto, que se presentó el pasado 24 de abril a los vecinos de La Torreta (PAU 2), contempla compleción de este espacio verde de más de 20.000 metros cuadrados, entre las avenidas Isla de Corfú y Deportista Isabel Fernández, con escenario, tres zonas de juegos adaptados, tirolina y toboganes. 
Este proyecto saldrá a licitación por 3,6 millones de euros y contará con un escenario con gradas, tres zonas de juegos infantiles que incluyen una tirolina de 28 metros y juegos adaptados; nueve grandes toboganes que permitirán salvar los desniveles de forma lúdica; zona deportiva que incluye área de calistenia, circuito de ejercicios biosaludables, pistas de petanca y muro de escalada; además de zonas verdes con setos y arbolado y áreas de descanso y de sombra.
La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, recuerda que "esta actuación tiene como finalidad la compleción del parque, cuya construcción quedó inconclusa en 2023, finalizando las áreas de instalaciones, pavimentos, jardinería, mobiliario y equipamientos lúdicos y deportivos”. La edil destaca que gracias a esta actuación, “los alicantinos y visitantes podrán disfrutar de una de las mejores y más completas zonas verdes de la ciudad, con muchísimas opciones deportivas, de juego y para el descanso y con un diseño innovador, una infraestructura muy demandada y necesaria que pronto será una realidad". 
El proyecto
El parque está diseñado como una gran zona verde con distintas alturas y zonas de juego, deporte y estancia. Para la plantación de árboles y setos en el parque se ha planificado una distribución que busca destacar la diversidad de los espacios, organizando las especies en función del color, la época de floración y la compatibilidad entre ellas. La intención es que el jardín ofrezca un recorrido visual cambiante, donde cada área esté caracterizada por un color predominante en su floración, creando un entorno dinámico y estéticamente rico a lo largo del año.
Jalonadas a lo largo de todo el parque habrá zonas con mobiliario urbano para el descanso y disfrute ciudadano, así como zonas de sombra. Pero lo más significativo de este nuevo parque de Alicante es la gran cantidad y variedad de espacios de entretenimiento lúdico y deportivo que albergará, incluyendo un escenario con gradas para la celebración de todo tipo de actos al aire libre.
Zonas de juego y deportivas
El parque tendrá tres zonas de juegos infantiles que incluyen juegos inclusivos, como pasarelas para personas con movilidad reducida, paneles táctiles y sonoros y columpios adaptados. También contará con una tirolina de 28 metros de longitud y con nueve toboganes ubicados en las laderas que separan las terrazas del parque, generando un itinerario alternativo especialmente diseñado para los más pequeños. Estos toboganes conectan el mirador superior con el foso de grava redondeada en el que se encuentra la tirolina, ofreciendo una experiencia lúdica que enriquece el recorrido del parque y proporciona una transición divertida entre los distintos niveles del terreno.
Además, se colocarán cuerdas de escalada paralelas a los taludes en los laterales de los toboganes, permitiendo que los usuarios puedan ascender por las pendientes trepando por ellas. Esta solución no solo ofrece una alternativa lúdica y dinámica en el recorrido del parque, sino que también fomenta la actividad física y el juego interactivo, enriqueciendo la experiencia de los visitantes y promoviendo la participación de personas de todas las edades y capacidades.
Una parte importante del parque, destinada a usuarios de mayor edad, son los equipamientos deportivos. Estos se encuentran situados en torno a las entradas suroeste, pero están perfectamente conectados con las zonas de juego, lo que facilita el tránsito y la interacción entre usuarios de diferentes edades. Los equipamientos incluyen instalaciones como un área de calistenia, circuito de ejercicios biosaludables, pistas de petanca, muro de escalada y otros, promoviendo un estilo de vida saludable entre los visitantes.