Las actuaciones incluyen la mejora de la imagen urbana, la eficiencia energética, la accesibilidad, la seguridad y la actualización de instalaciones en siete bloques y 22 portales
"La reforma beneficiará de forma directa a las familias del barrio y se suma a la reurbanización del entorno, con una inversión global de 11,5 millones”, destaca la edil de Urbanismo, Rocío Gómez
Alicante, 20 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes en Junta de Gobierno el proyecto de rehabilitación de 264 viviendas en Virgen del Remedio, con una inversión prevista de 6.894.590 euros y un plazo de ejecución de 10 meses. Estas actuaciones se enmarcan en el área delimitada como Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP), dentro de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Un área en el que también están previstas actuaciones de reurbanización valoradas en 4.552.800 euros.
"Sacamos adelante un nuevo proyecto, dentro del plan de rehabilitación de Virgen del Remedio, consistente en reformas integrales que beneficiarán de forma directa a 264 familias del barrio, ya que optimizará las condiciones de habitabilidad de los edificios en los que residen y, además, se integrarán en un entorno completamente renovado, gracias a las actuaciones de reurbanización, con una inversión global que ronda los 11,5 millones de euros”, explica la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez.
El proyecto aprobado este martes en Junta de Gobierno contempla la rehabilitación de siete bloques con 22 portales y un total de 264 viviendas, cuyas comunidades de propietarios se han adscrito al Plan de Barrios - Virgen del Remedio y autorizado las obras de rehabilitación.
Las actuaciones de rehabilitación previstas incluyen medidas de mejora de la eficiencia energética, así como intervenciones de conservación y mantenimiento de las edificaciones, mejora de la accesibilidad, mejora de la seguridad y la salud de los habitantes, actualización de instalaciones deficientes que aseguren su correcto funcionamiento, y mejora y renovación de la imagen urbana.
Reurbanización del entorno
El proyecto de rehabilitación de viviendas en Virgen del Remedio se complementa con el aprobado en la Junta de Gobierno del 13 de mayo para la reurbanización El proyecto contempla la reurbanización del área comprendida entre las avenidas Pintor Gastón Castelló, Pino Santo y las calles Villa de Chiva y Ávila.
Entre las actuaciones que se van a desarrollar se encuentra la creación de dos supermanzanas de prioridad peatonal, la reconfiguración de las calles de acceso a las viviendas que se van a rehabilitar como espacios multiusos, la reorganización del aparcamiento, ampliación de aceras y colocación mobiliario urbano, así como la instalación de nuevas farolas led y la reconfiguración de la placita como centro de referencia.