Imagen relacionada

Cultura y ocio

Noticias

Imagen del acto de presentación del cartel de los 10 festejos de la Feria de San Juan y San Pedro
El ciclo comienza el 20 de junio con una novillada para tres alumnos de la Escuela Taurina y concluye el 29 de junio con el festejo de rejones
Imagen de la presentación del 9º Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante (FITCA)
El FITCA se desarrolla del 10 al 28 de septiembre y trae al Teatro Principal clásicos como “Numancia” de Cervantes y a Rafael Álvarez “El Brujo”
Olivia Funes Lastra
La Coproducción con la Casa de Velázquez de Madrid, Concejalía de Cultura - Las Cigarreras y Diputación de Alicante ha recibido 1700 visitas en estos tres meses de exhibición
Imagen de la Romería a Santa Faz 2024
Un total de 300 agentes de la Policía Local y 100 voluntarios de Protección Civil refuerzan el despliegue junto a 250 policías nacionales y 310 guardias civiles
Imagen de la presentación tercera edición de Fashion Cinema
La III edición de la sección de moda del Festival de Cine de Alicante se celebra en el MACA con actividades entre el 20 y el 23 de mayo y la proyección de “La chica danesa”
Imagen de la inauguración de la exposición por parte del concejal de Cultura, Antonio Peral
El autor es el único español ganador del Premio Internacional de Ilustración de la Feria del Libro de Bolonia y celebra 10 años de la publicación de reinterpretación de Moby Dick
Grito Fest
Varias actividades para disfrutar en familia: taller de mascaras de luchadores, tres combates de luchadores de Tyris Wrestling y la mejor música surf y rock and roll

Patrimonio Cultural

LAB15
El Palacio del Portalet fue construido a mediados del siglo XVIII. Recibe su nombre al estar situado en la esquina entre la calle de Labradores y la conocida como Portalet de Capuchinas, hoy calle de Santo Tomás, y cuyo nombre se debe a la existencia de una puerta, situada al final de la calle, que permitía atravesar la muralla, que transcurría por la Rambla, para llegar al Convento de las...
Panorámica del Castillo. Cara del Moro
Se encuentra ubicado sobre el monte Benacantil, mole rocosa de 166 m. de altitud lindante con el mar, lo que le confería un enorme valor estratégico ya que desde la misma se divisa toda la bahía de Alicante y sus alrededores terrestres. Llamada esta roca Banu-lQatil por el geógrafo musulmán Al-Idrisi (s.XII), hay historiadores que datan el origen del topónimo en las palabras "bena", transcripción...
Fachada calle Labradores
Con respecto a la solución formal de su portada, habría que datarlo en las primeras décadas del s. XVIII e incluso su cronología se podría bajar al último tercio del XVII (BEVIÁ y VARELA:1992, 34) (BEVIÁ y VARELA:1994, 74 y 76), construcción que efectúa una remodelación de otra preexistente que se construyó entre los siglos XVI y XVII (BEVIÁ y VARELA:1992, 29). La construcción del edificio datado...

Páginas