El COPHIAM: Seis a ños de actividad arqueológica. Pablo Rosser Limiñana.
II Parte: Tribuna Científica
La arqueología urbana en la ciudad de Alicante: un intento de la Comisión Provincial de Monumentos en los años cincuenta. (Pablo Rosser Limiñana).
La vegetación antigua de la comarca de Alicante y el impacto histórico del hombre sobre la misma: algunas reflexiones. (Carlos Martín Cantarinos).
El poblado ibérico amurallado del "Cerro de las Balsas" (Albufereta, Alicante): resultados preliminares de los sondeos practicados por el COPHIAM (1990-1991). (Mª José Mula Ros y Pablo Rosser Limiñana).
Un fragmento cerámico con grafitos bilingües y la pervivencia del sustrato ibércio en la ciudad romana del Tossal de Manises (Albufereta, Alicante) . (Maite Llobregat y Pablo Rosser Limiñana).
Hallazgos epigráficos y numismáticos en las excavaciones del área del Tossal de Manises (1987-1990). (Juan Manuel Abascal).
Benalúa, Tossal de Manises y el emplazamiento de la ciudad de Lucentum. (Lorenzo Abad Casal).
Notas sobre la Terra Sigillata Clara pintada en Benalúa. (Ana Ronda y Feliciana Sala).
"El Misterio de la Villa Romana del Parque de las Naciones": un proyecto de difusión arqueológica para escolares. (Mª José Mula Ros).
Tres monedas musulmanas en Alicante. (Carolina Doménech Belda).
Avance del Corpus del Graffiti del término municipal de Alicante. (Pilar Beviá, Ramón Peñalver, Pere Ferré, José Mª Faz Martín).
La expedición contra Orán del año 1732: el embarque de las tropas por el puerto del Alicante. (Armando Alberola Romá).