Más de una decena de compañías colaboran con el programa de Impulsalicante cofinanciado con el Fondo Social Europeo paradesarrollar prácticas formativas a 30 beneficiarios
Alicante, 28 de julio de 2025. Las 30 personas que integran el programa de formación para el empleo Activa Nord, principalmente desempleados residentes en la Zona Norte de Alicante, han iniciado sus prácticas no laborales en empresas de la provincia, último paso para la obtención de los certificados de profesionalidad en Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales y Operaciones básicas de restaurante y bar. Esta iniciativa de Impulsalicante, la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, trabaja para mejorar la empleabilidad en uno de los barrios con mayores necesidades de intervención social.
La concejala de Empleo y Desarrollo, María Carmen de España, ha destacado que “la colaboración público privada y la implicación del tejido empresarial alicantino resulta esencial para que la formación recibida se traduzca en experiencia profesional y oportunidades reales de inserción laboral. Queremos dar las gracias a todas las compañías que durante estas semanas están mostrando la realidad laboral en sus sectores a nuestro alumnado, dentro de nuestra estrategia de adaptar la formación para el empleo a las necesidades de las empresas”.
Dos itinerarios
En el itinerario de limpieza industrial, el alumnado desarrolla su estancia formativa del 15 de julio al 4 de agosto en las compañías Netial, Serveo, Jera Avanza y STV Gestión, aplicando procedimientos de limpieza viaria, desinfección de superficies y gestión de residuos en entornos reales de trabajo.
Por su parte, los participantes del itinerario de hostelería llevan a cabo prácticas desde el 22 de julio hasta el 12 de agosto en los siguientes establecimientos y centros de trabajo: 2&Tres Gastro Bar (Grupo Juan XXIII), Hotel Castilla, Hotel Meliá Alicante, Hotel La Milagrosa, Restaurante El Racó del Plá y Real Liceo Casino, donde perfeccionan el montaje de servicios de comidas, la preparación de bebidas y la atención al cliente conforme al protocolo de sala. Estas prácticas se han llevado a cabo gracias a la estrecha colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA).
Marco europeo
Activa Nord se desarrolla en el marco del Programa EFESO 2021-2027 y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Además de la formación específica y las prácticas en empresa, el proyecto incluye orientación individual, competencias digitales, igualdad de oportunidades, desarrollo sostenible y becas de asistencia para el alumnado con menores ingresos, reforzando el compromiso municipal con la mejora de la empleabilidad en los barrios con mayores necesidades de intervención social.