Fuegos Artificiales del Mediterráneo gana por unanimidad el concurso de mascletàs

Pirotecnia Hermanos Sirvent consigue, también por unanimidad, el primer premio en el certamen de castillos de fuegos artificiales por su exhibición del 29 de junio

Imagen en la plaza de Luceros de la pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo

El plazo para presentar propuestas para construir las Hogueras Oficiales 2026 comienza este martes y finaliza el martes 15 de julio

Alicante, 1 de julio de 2025.- La pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo, que disparó el 22 de junio, ha conseguido por unanimidad de los 13 integrantes del jurado el primer premio en el 36 Concurso de Mascletàs de las Hogueras 2025, según han hecho público este martes los componentes del jurado. La mercantil Hermanos Sirvent ha obtenido, también por unanimidad, el primer premio en el certamen de Castillos de Fuegos Artificiales, por su exhibición pirotécnica del 29 de junio en el paseo volado de la zona Ocean Race del puerto de Alicante.

Fuegos Artificiales del Mediterráneo, empresa de Vilamarxant (Valencia), disparó 150 kilos NEC en la Plaza de los Luceros en 6' 12''. En esa quinta sesión del concurso, alcanzó un máximo de 128,4 decibelios. De esta mascletà destacó el bombardeo final compuesto por 7.500 truenos aéreos, en unos pocos segundos. Los dos primeros premios, de ambas modalidades, llevan aparejados sendas cuantías económicas. En el caso de la mascletà, de 1.000 euros. Por lo que respecta al castillo, 2.000. Pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo ya ganó el certamen de mascletàs en 2024. En el caso de los castillos de fuegos artificiales, el vencedor fue Hermanos Ferrández.

Hoguera Oficial 2026

El plazo de presentación de ofertas para construir las Hogueras Oficiales 2026 -adulta e infantil- ha comenzado este martes -8 horas- y finaliza el 15 de julio a las 13 horas, Al igual que ocurriera el pasado año, este periodo de tiempo se ha adelantado dos meses atendiendo a una propuesta del Gremio de Artistas de Hogueras. La presentación de los proyectos, que incluirá maquetas y bocetos, se hará en las oficinas de la concejalía en la Casa de la Festa ‘Manuel Ricarte’. El fallo del jurado está previsto para el 18 de julio.

El presupuesto que destina el Ayuntamiento de Alicante para las Hogueras Oficiales de 2026 es de 143.500 euros. De éstos, 118.500 se destinan a la adulta y 25.000 a la infantil. Son las mismas cuantías que en este 2025.

Características y presupuestos

La hoguera oficial adulta 2026 no superará, los 20 metros de altura. Su base no será superior a 12x12 metros, sin que coincidan ambas dimensiones. Los materiales básicos serán el cartón y la madera. Las cartelas deberán estar escritas en castellano y valenciano y el número de ninots, originales, será de un mínimo de 28.

La infantil no superará los 3 metros de altura. La base no será mayor de 3x3 metros. El cartón y la madera serán también los materiales básicos en su construcción. Las cartelas presentarán idénticas características que la adulta y el número mínimo de ninots será de 18. La hoguera adulta deberá estar totalmente plantada a las 6 horas del 21 de junio. La infantil, a la misma hora, del 20 de junio.