El FITCA arranca con nueve obras de teatro y un programa de actividades

El Teatro Principal pone en escena obras de Shakespeare y Cervantes, “Farra” Premio Max al Mejor espectáculo musical, “Cid” y la actuación de Rafael Álvarez “El Brujo”, entre otras

Imagen de la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, en la presentación del 9º Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante (FITCA)

Beldjilali señala que “con el FITCA Alicante amplía su oferta cultural para todos los públicos y se posiciona en primera línea del circuito teatral por la calidad de las obras y de las compañías participantes”

Alicante, 10 de septiembre de 2025. El 9º Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante (FITCA) arranca este miércoles con una programación que incluye obras de Shakespeare y Cervantes y un Premio Max al Mejor espectáculo musical (Farra). El Teatro Principal acoge la representación de nueve obras teatrales hasta el próximo 21 de septiembre, mientras que las actividades complementarias dentro del festival se desarrollan del 10 al 28 de septiembre en los Pozos de Garrigós, la Casa Bardín, el MACA y, por primera vez, el Centro Municipal de las Artes, sede de la Concejalía de Cultura.

La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha animado a “alicantinos y visitantes a acercarse al mundo del teatro clásico porque seguro que lo disfrutan y les sorprende”. “Gracias al Festival Internacional de Teatro Clásico Alicante amplía su oferta cultural para todos los públicos y se posiciona en primera línea del circuito teatral por la calidad de las obras y de las compañías participantes”, ha asegurado la edil.

El FITCA pone en escena en el Teatro Principal dos obras más que en la edición anterior con grandes montajes como “Numancia”, de Miguel de Cervantes, y con la presencia de grandes referentes de la actuación y la dirección de teatro clásico como Rafael Álvarez “El Brujo” en “Iconos o la exploración del destino” y Antonio Campos con “Cid”.

Programación

Las obras de teatro que se podrán disfrutar en el 9º Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante este mes de septiembre son:

Miércoles 10: “La odisea según Penélope”. Adaptación libre de Francisco Sanguino sobre el texto de Homero que interpretará el Aula de Teatro de la Universidad de Alicante.

Viernes 12: “Los dos hidalgos de Verona”. Una de las primeras comedias de William Shakespeare que explora las relaciones entre la amistad y el amor. Dirigida por Declan Donnellan.

Sábado 13 “Numancia”. Obra de Miguel de Cervantes. Gran producción dirigida por José Luis Alonso de Santos con 24 actores en escena y coproducida por la Comunidad de Madrid.

Domingo 14 “Farra”. Comedia con música, danza y acrobacia. De la compañía Lucas Escobedo. Premio Max 2025 al Mejor espectáculo musical.

Miércoles 17. “Iconos o la exploración del destino”. Rafael Álvarez “El Brujo” lleva a cabo una representación que gira en torno a la tradición oral de los relatos mitológicos sobre los que se construyen las grandes tragedias griegas en clave de humor.

Jueves 18. “Guitón Onofre”. El pícaro perdido de la mano de Pepe Viyuela.

Viernes 19. “Cid”. La compañía de Antonio Campos pone en escena la vida de Rodrigo Díaz de Vivar narrada por sus hermanos y con la música en directo de La Musgaña.

Sábado 20. “La loca historia del Siglo de Oro”. Comedia que retrata una España llena de luces y sombras, narra las andanzas de una sociedad guiada por los designios de Dios y de los Reyes. De la compañía la escalera de Tijera.

Domingo 21 “La reina brava”. Historia satírica de la compañía de Las Niñas de Cádiz.

Todas ellas se representarán en el Teatro Principal. Las entradas ya están a la venta en las taquillas y en la web del teatro.

Actividades complementarias

Junto con las representaciones teatrales el FITCA tiene programadas actividades complementarias que se extenderán hasta el 28 de septiembre en los Pozos de Garrigós y el Centro Municipal de las Artes, donde se llevarán a cabo narraciones orales de teatro clásico y en la Casa Bardin, donde el 17 de septiembre está prevista la charla “El pícaro perdido” de la mano de Pepe Viyuela. Además, el MACA acogerá el 23 de septiembre el encuentro "Brooklyn, Calderón y otras combinaciones improbables" con Daniel Alonso Piñero.

La alicantina Raquel López ofrece dos pases para institutos de “La Calavera ofendida” en el Centro Municipal de las Artes el 22 y 23 de septiembre a las 11 horas. El sevillano Juan Gamba ofrece el viernes 26 “Los caballeros del pez” para público adulto a las 20 horas en el Centro Municipal de las Artes y al día siguiente “Más cuento que Calleja” para público familiar a las 18 horas en los Pozos de Garrigós. El sábado 27 el agostense Fran Pintadera ofrece para público adulto “Ascuas (siete cuentos viejos)” a las 20 horas y el domingo 28, para público familiar a las 12 horas, “Calamitosis” en los Pozos de Garrigós.