El Consorci de Museus celebra los Open Studio de las residencias de Cultura Residents

Las artistas Tana Garrido y Raquel Buj explican sus proyectos “Casa de tres llaves” y “Kósmesis. La piel efímera” realizados en el Centro Cultural Las Cigarreras el viernes 24

Cultura Resident
  • Beldjilali destaca que "los Open Studios son una oportunidad única para que los artistas interactúen con el público y puedan explicar cómo han desarrollado sus proyectos"

Alicante, 23 de mayo de 2024. El programa de residencias de creación artística del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Cultura Resident, celebra este viernes el Open Studio en Las Cigarreras de Alicante en la que los artistas podrán explicar sus proyectos.

Los Open Studio son presentaciones abiertas que se celebran al finalizar las residencias, en las que los artistas residentes muestran sus procesos de trabajo y resultados mediante instalaciones, encuentros o acciones de performance donde explican cómo se han desarrollado los proyectos y comparten su experiencia en Cultura Resident. El nombre Open Studio (Estudio abierto) pone el acento en conocer los talleres y espacios de trabajo de los artistas, sus materiales durante el proceso y su desarrollo creativo a través de diversos formatos.

La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha destacado que "los Open Studios son una oportunidad única para que los artistas interactúen con el público y puedan explicar cómo han desarrollado sus proyectos". "Las residencias artísticas que se llevan a cabo en Las Cigarreras ofrecen un espacio creativo que da muy buenos frutos por lo que agradecemos el apoyo del Consorcio de Museos en esta iniciativa", ha añadido la edil.

Por su parte, el director del Consorci de Museus, Nicolás Bugeda, ha señalado que “los Open Studio son una oportunidad para ver de cerca lo que normalmente no es visible al público: el proceso de trabajo, proponiendo un encuentro directo con el artista, su desarrollo creativo el resultado final de todo el trabajo realizado su residencia de Cultura Resident”.

En total son cuatro los proyectos de producción artística desarrollados en su convocatoria de 2024, organizado en un programa conjunto entre el Museo del Mar de Santa Pola y Las Cigarreras de Alicante. La cita Open Studio en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante es el viernes 24, entre las 18.30 y las 21 horas, con acceso gratuito sin inscripción previa.

Producción
Los dos proyectos desarrollados en el Centro Cultural Las Cigarreras son “Casa de tres llaves”, de la artista afincada en Bilbao Tana Garrido, y “Kósmesis. La piel efímera”, de la madrileña Raquel Buj.

“Casa de tres llaves” se presenta como un laboratorio en el que explorar la vivienda para las clases populares como lugar de resistencia colectiva y desde el que ensayar la imaginación radical, tomando como punto de partida las casas de dos llaves del contexto de Alcoy, y trabajando mediante realidad virtual. Por su parte, Raquel Buj ha desarrollado un proyecto que vincula biomateriales y arqueología con el objetivo de atrapar olores y texturas, vinculando también algunas de las piezas de yacimientos romanos locales pertenecientes al MARQ (Museo de Arqueología de Alicante). Este proyecto supone la continuidad de la reciente residencia de la artista en la Real Academia de España en Roma.

Cultura Resident
Impulsado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana en 2017, Cultura Resident es uno de los programas de mayor tamaño y alcance a nivel nacional, con colaboraciones internacionales. Está dirigido a artistas, investigadores, mediadores y comisarios vinculados a la creación contemporánea mediante el apoyo propuestas de experimentación e innovación en el ámbito de la creación y la producción intelectual y artística que estén en vías de investigación y requieran un impulso para su producción, o que trabajen en contextos o comunidades específicas