La Junta de Gobierno Local aprueba la clasificación de ACSA para la adjudicación del servicio que se duplica con respecto al anterior
Cristina García explica que “este contrato se suma al que ya está en marcha de asfaltado con lo que aumentamos hasta los 16 millones la inversión para mantenimiento de la ciudad los próximos cuatro años”
Alicante, 9 de septiembre de 2025. Alicante ultima la entrada en vigor del nuevo contrato para el mantenimiento de aceras, plazas y espacios públicos por ocho millones de euros tras la aprobación este martes en la Junta de Gobierno Local de la clasificación de empresas para su adjudicación.
ACSA es la que ha resultado mejor valorada entre las cinco empresas que se presentaron a la licitación. Este nuevo contrato tiene un valor de ocho millones de euros, dos por año durante cuatro años, de manera que duplica el montante del anterior.
La concejala de Infraestructuras, Cristina García, ha explicado que “este contrato se suma al que ya está en marcha de asfaltado con lo que aumentamos hasta los 16 millones la inversión para mantenimiento de la ciudad los próximos cuatro años”. “El mantenimiento de la ciudad es una labor constante y con estos nuevos contratos que incorporan nuevos servicios y mejoras vamos a poder actuar de una manera más rápida y eficaz tanto en el centro como en los barrios de la ciudad”, ha apuntado.
Este importante servicio para la ciudad se cubre mediante un contrato mixto de obra y servicio para llevar a cabo las actuaciones de mantenimiento y reparación de aceras, pavimentos en plazas, espacios públicos y demás elementos complementarios de las vías públicas municipales. Los trabajos consistirán básicamente en la subsanación de deficiencias en estos espacios, así como en los diferentes elementos complementarios estructurales y ornamentales de la vía pública, al tiempo que prevé mejorar las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados.
Las incidencias de carácter menor como pueden ser una arqueta rota, un bordillo suelto o un pequeño tramo de acera deteriorado que no requieran de estudio, diseño y valoración previa, podrán ser iniciadas en menos de 24 horas. Por ello, el pliego incluye que la adjudicataria deberá disponer de los equipos necesarios para atender las órdenes de trabajo todos los días de la semana. En este sentido, la empresa deberá disponer siempre de seis equipos activos con el equipamiento de vehículo, herramienta y pequeña maquinaria para los quehaceres diarios.
Además, se determinará el grado de afectación a la seguridad de la vía pública de la deficiencia detectada y en función del mismo se deberá subsanar en distintos plazos que van desde las 4 horas hasta los 15 días.