Alicante solicita 2,4 millones al IVACE para la modernización de las áreas industriales

La junta aprueba las propuestas para Las Atalayas, Pla de la Vallonga, Aguamarga, Llano del Espartal (Ocaña Avanza) y el área de influencia de Mercalicante

Fotos de archivo del alcalde con los representantes de las EGM de las principales áreas industriales de Alicante

Alicante, 27 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Alicante ha acordado este martes, en la reunión de su Junta de Gobierno, solicitar la participación en las ayudas convocadas por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para proyectos de inversión en la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios para los ejercicios 2025 y 2026 en áreas industriales y enclaves tecnológicos del Las Atalayas, Pla de la Vallonga, Aguamarga, Llano del Espartal (Ocaña Avanza), Zona de Influencia de Mercalicante por importe de 2.424.280,64 euros.

Los proyectos que se pretenden llevar a cabo con estas ayudas son la construcción de un centro polivalente con espacios para reuniones, formación y servicios de oficina o adicionales al servicio de las empresas en el Pla de la Vallonga con 500.000 euros de subvención del IVACE, cofinanciado con 45.683,63 euros por el Ayuntamiento; la mejora de la iluminación urbana, instalación de cámaras de vigilancia y seguridad, adecuación de zonas verdes, mobiliario urbano, zonas deportivas y señalética de calles del área industrial del Llano del Espartal (EGM Ocaña Avanza) con una subvención del IVACE de 500.000 euros y una aportación municipal de 78.597,01 euros.

También se pretende impulsar en el área industrial de Aguamarga la instalación de cámaras de seguridad y vigilancia, instalación de pasarela peatonal entre las calles Benijófar y Antoñita Moreno para a facilitar el acceso a esta última i aprovechar el aparcamiento de esa vía, la redacción de proyecto de urbanización de la avenida de Elche a su paso por el área industrial, así como la mejora de la señalización de tráfico. Para todo ello, se solicita una aportación del IVACE de 500.000 euros; así como financiar el proyecto de refuerzo del firme de calzada y construcción de una segunda no-rotonda con zonas verdes entre las calles Dóolar y Marco del área industrial de Las Atalayas, para lo que se solicita al IVACE una ayuda de 500.000 euros. Finalmente, también se presenta el proyecto de refuerzo de firme de calzada en la calle La Rioja, en la zona de influencia de Mercalicante, para lo que se solicitan al IVACE otros 300.000 euros.

La portavoz municipal, Cristina Cutanda ha explicado -en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno- que “como todos ustedes conocen, el Ayuntamiento de Alicante viene trabajando en la conversión de las 9 áreas industriales existentes en áreas consolidadas y avanzadas, dotando a la ciudad de un Plan Plurianual de Inversiones en modernización, rehabilitación de infraestructuras, mejora de la conectividad, seguridad, etc., para estas áreas”.

En este sentido, ha recordado que “fruto de ello es, por ejemplo, el hecho de que Las Atalayas ya haya sido catalogada como Área Avanzada, que es la máxima categoría establecida en la Ley de Áreas Industriales de la Comunidad Valenciana”.

El desarrollo de este plan y sus diferentes proyectos viene liderado por Impulsalicante (La Agencia Local de Desarrollo, Económico y Social) y la Concejalía de Empleo y Fomento, que dirige la concejal Mari Carmen de España, en coordinación con las concejalías de Infraestructuras, Trafico y Transportes y Urbanismo; además, de con las Entidades de Gestión y Modernización (EGM) de las áreas implicadas con el objeto de llevar a cabo esta solicitud y avanzar en la redacción de los proyectos, su licitación y ejecución en los ejercicios 2025-26.