Alicante mejora la seguridad en las instalaciones deportivas al renovar 17 desfibriladores

El Ayuntamiento licita por 42.000 euros la sustitución y el mantenimiento de estos dispositivos, y programa cursos de formación sobre su uso entre el personal y los monitores

Campo de fútbol del barrio Tómbola

Alicante, 16 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Alicante lleva a cabo el refuerzo de la seguridad de las instalaciones deportivas municipales con la renovación de 17 de los 21 desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) que, en la actualidad, se encuentran situados en puntos bien visibles en los diferentes pabellones, campos de fútbol, polideportivos y demás complejos repartidos por la ciudad. Los otros cuatro dispositivos se renovarán igualmente, una vez venza su actual período de vigencia.

La Junta de Gobierno local ha aprobado este martes la convocatoria de un procedimiento para esa contratación con un presupuesto base de licitación de 41.807,50 euros. El plazo de sustitición de los DESA, como se conoce técnicamente a los desfibriladores, comprende desde 2025 a 2028. El reemplazo de estos aparatos queda fijado en un calendario anual teniendo en cuenta el estado en el que se encuentren.

“Estamos emprendiendo, como se ha visto recientemente en el Pitiu Rochel, un ambicioso plan de modernización de las instalaciones deportivas. Si a ello se le suma la renovación y el mantenimiento de los desfibriladores, se potencia la prevención y la seguridad en la práctica deportiva", ha destacado el concejal de Deportes, Manuel Villar."La suma del equipamiento técnico-deportivo en estas instalaciones y estos elementos de seguridad permiten la práctica del deporte minimizando la posibiidad de riesgos de incidentes cardiovasculares”, ha añadido.

Las instalaciones deportivas municipales que cuentan con desfibriladores en la actualidad, y que deberán ser objeto de renovación y mantenimiento de acuerdo al nuevo contrato, son las siguientes: campos de fútbol de Tómbola, Babel, La Cigüeña, El Cabo, Antonio Solana y Divina Pastora; Ciudad Deportiva Antonio Valls; polideportivos de Vía Parque, San Blas, Ciudad Jardín, La Albufereta, Juan Antonio Samaranch y Garbinet; pabellónes de Florida-Babel Vicente Crespo y Pitiu Rochel; estadio de atletismo Joaquín Villar; piscinas de Babel Luis Asensi, Monte Tossal José Antonio Chicoy y Vía Parque; Centro de Tecnificación Pedro Ferrándiz, y la Unidad de Atención Médica.

La instalación de los desfibriladores conlleva, además, unos cursos de formación para el personal de las instalaciones deportivas, como conserjes y monitores-socorristas. La formación consiste en nociones básicas de reanimación cardiopulmonar y el uso del desfibrilador.