La plantilla de zonas verdes se amplía hasta 170 operarios, las brigadas forestales pasan de tres a cuatro y se plantarán 1.000 árboles y otras tantas plantas anualmente
Alicante, 14 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Alicante ha acordado en Junta de Gobierno sacar a concurso público la contratación del nuevo servicio de Conservación y Mantenimiento de las Zonas Verdes de la ciudad en tres lotes por 44.759.548,64 euros, para los próximos cuatro más más uno de prórroga. El nuevo contrato se incrementará en un millón de euros anuales para atener el mantenimiento de nuevos espacios e incrementar la plantilla en 20 operarios cada ejercicio. Alicante requiere en la actualidad el cuidado de más de tres millones de metros cuadrados de zonas verdes, 75.000 árboles en calles y plazas, más de 6.500 metros cuadrados de parterres y los montes urbanos y periurbanos de la ciudad.
El nuevo contrato se divide -como el actual- en tres lotes. En el lote 1 se encarga del mantenimiento general de todas las zonas verdes y redes de riego excepto las zonas forestales. El lote 2 se destina al cuidado de las zonas forestales (Benacantil, Serra Grosa, Orgegia, Cala Cantalar, Tossal, Sierra del Porquet,…) y el lote 3 se reserva a centros especiales de empleo en el que se encargan del espacio de la Vía Parque entre Gastón Castelló y avenida de Novelda, así como de los jardines de Benisaudet.
En el lote 1 se amplía la plantilla hasta un total de 170 efectivos, entre personal directivo y operarios atenderán el nuevo servicio encargado de velar por nuestros espacios medioambientales, con la novedad de que se incrementarán a razón de 20 operarios anuales para hacer frente a las nuevas incorporaciones de espacios a mantener dentro del contrato, que también se incrementará en términos económicos en torno a un millón de euros anuales. También en el segundo lote se incorpora un equipo más por lo que ahora se dispone de cuatro equipos para el mantenimiento de las zonas forestales del municipio.
El concejal de Parques y Jardines, Rafael Alemañ, ha explicado que “ponemos en marcha el proceso de renovación del contrato de mantenimiento de zonas verdes por cerca de 45 millones de euros para los próximos cuatro años, más otro posible de prórroga, con un incremento previsto de un millón anual respecto al anterior contrato”. “Hemos previsto la incorporación de nuevas zonas verdes al contrato de forma anual por lo que se ha previsto un incremento de un millón de euros, que además permitirá reforzar la plantilla con la incorporación de otros 20 operarios cada ejercicio”, ha añadido el edil.
“De la misma forma, el Ayuntamiento reforzará de tres a cuatro las brigadas forestales puestas en marcha en el anterior contrato por el equipo de gobierno de Luis Barcala para cuidar de los montes de la ciudad, urbanos y periurbanos, y también mantendremos la colaboración los Centros Especiales de Empleo en el cuidado del corredor verde de la Vía Parque y las zonas verdes de Benisaudet y su entorno”, ha subrayado Alemañ.
Desglose por lotes
La licitación se divide en tres lotes -como el contrato anterior- destinados al cuidado de las zonas verdes, mantenimiento de zonas forestales urbanas y periurbanas y de las zonas verdes de Vía Parque y Benisaudet reservado a centros especiales de empleo. El lote 1 sale a concurso con un precio de 41.934.383,32 euros para los cuatro años a razón de 8.983.595,83 euros el primer año, y un incremento de un millón cada año hasta el cuarto cuyo importe se sitúa en 11.983.585,83 euros. El lote 2 se licita a razón de 456.995,50 euros anuales que suman en el conjunto de los cuatro 1.827.982 euros. Y el lote 3 sale a concurso por 997.183,32 euros con un montante de 249.295,83 euros anuales. El objetivo que persigue el departamento de Zonas Verdes municipal es que el nuevo contrato pueda estar operativo para 2026, coincidiendo con el vencimiento del actual el 31 de diciembre del presente ejercicio. El pliego contempla la nueva maquinaria a incorporar en la que se prima, como ya se aplicó en el anterior contrato, la sostenibilidad con uso de energía eléctrica en todos los casos posibles.
Refuerzo de la plantilla
En materia de personal, cabe señalar, que el pliego para el lote 1, el principal, establece una plantilla formada por más de 170 personas, con un delegado, dos ingenieros, siete encargados, dos auxiliares administrativos, un responsable de recursos humanos y otro de comunicación, con 150 puestos operativos directos que se incrementarán cada año con otros 20, a razón de10 oficiales y otros 10 auxiliares de jardinería. Las brigadas forestales pasarán de tres a cuatro equipos compuesta por siete operarios, cuatro oficiales de jardinería con dos auxiliares y un oficial de fontanería, además de un delegado, un encargado, un auxiliar administrativo y un responsable de recursos humanos.
En el lote 3 dirigido a los Centros Especiales de Empleo contará con 20 personas, distribuidas en 17 operarios de mano de obra directa con 2 oficiales de jardinería y 15 peones, además del delegado, un auxiliar administrativo y un encargado. A este personal se le suman los 23 jardineros que se encuentran en la plantilla municipal, para alcanzar en su conjunto las 200 personas dedicadas al cuidado de las zonas verdes y los montes de la ciudad en el arranque del contrato.
Tres millones de metros cuadrados
El contrato de mantenimiento de Parques y Jardines alcanza una superficie urbana de más de tres millones de metros cuadrados de zonas verdes, 74.000 árboles en calles y plazas, cerca de un millar en centros escolares públicos, así como de más de 6.500 metros cuadrados de parterres y 540 maceteros distribuidos por la ciudad. También se incluye el mantenimiento de las zonas ajardinadas de la isla de Tabarca, castillo de Santa Bárbara y de los parques: Pedro Goitia, Lo Morant, La Marjal, Sergio Melgares, Juan Pablo II, Isla de Corfú, El Palmeral, La Ereta y los de La Tuna y del Mar.
Además, la nueva contrata se ocupará también del mantenimiento de la red de riego, mobiliario en los parques, vallados, barandillas, pavimentos, taludes y muretes, alcorques, bulevares y rotondas, señalización, así como instalaciones deportivas en parques, entre otros, para el mantenimiento integral de estos espacios. También se aporta dentro del contrato el suministro de las 15.000 cañas para la Romería de la Santa Faz, y 20 árboles (Abies normanniana) de 8 metros de altura para Navidad.
También incluye la limpieza y mantenimiento de los montes y bosques del Benacantil, Cabo de la Huerta, Orgegia, Serra de San Julian (Serra Grossa), Colmenares, San Blas (PAU I y II), Villafranqueza (Seguins, Palomar y Norte), Tossal, Hipódromo, Porquet, Barranc de l’Infern y Monnegre, pinadas de las calles Pintor Pedro Camacho, Astorga y Triay, y otros espacios que pueda crear el Ayuntamiento en este periodo.
“Hemos impulsado este nuevo contrato para hacer frente a las necesidades actuales y futuras de esta ciudad, previendo la incorporación de nuevos espacios verdes y el refuerzo necesario de la plantilla para hacer frente a las necesidades que se planteen con garantías”, ha resaltado Rafael Alemañ.