Alicante inicia la Semana de la Movilidad con un paseo por los parques singulares

Los itinerarios peatonales y los talleres se sucederán los días laborales para llegar al fin de semana con la marcha ciclista a Urbanova el sábado y la Ciclovía Litoral el domingo

Imagen del alcalde Luis Barcala junto al concejal de Movilidad Urbana Carlos de Juan.

El concejal, Carlos de Juan, resalta el "liderazgo en electromovilidad en el transporte público en autobús " y los avances hacia la peatonalización y las zonas de paseo en la transformación urbana

Alicante, 15 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Alicante arranca este martes la Semana Europea de la Movilidad dirigida a fomentarla sostenibilidad mediante el fomento de los modos de transporte público, el uso de los vehículos de movilidad personal y los itinerarios peatonales, como alternativas saludables al uso del vehículo privado. La plaza de Séneca albergará desde las 9 de la mañana el taller para bicicletas y el Biciregistro, mientras que por la tarde se realizará el recorrido a pie por los parques singulares de la ciudad, actividades que tendrán continuidad en días laborales. El sábado, con la marcha ciclista Urbanova, y el domingo, con la Ciclovía Litoral, centrarán los actos centrales de esta convocatoria. 

El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha animado a todos los alicantinos “a sumarse a las actividades de la Semana de la Movilidad, con acceso totalmente libre y gratuito, de forma particular o en familia para fomentar la práctica de los modos de movilidad más sostenibles y saludables”. “Caminar por la ciudad, aprender a circular en bicicletas, patinetes y demás vehículos de movilidad personal, así como fomentar el uso del transporte público colectivo, son el objetivo de estas jornadas, animando a los alicantinos a dejar el coche particular aparcado y contribuir a la mejora del aire en la ciudad y hacer más habitable y sostenible nuestro entorno”, ha subrayado.

De Juan ha resaltado que "Alicante lidera la electromovilidad en el transporte público en autobús en la Comunidad Valenciana con 23 vehículos eléctricos y otros 25 híbridos, el Transporte a Demanda con las partidas rurales, se ha avanzado en la peatonalización del centro tradicional y en la mejora de las zonas de paseo y la accesibilidad de los itinerarios peatonales de la ciudad, se está en marcha el proceso para implantar más de 20 estaciones con 40 puntos de recarga para vehículos eléctricos, también funciona un sistema de coche compartido en el área empresarial Las Atalayas, se ha implantado la Zona de Bajas Emisiones y en breve se pondrá en marcha nuevas soluciones de movilidad en las que trabaja el Ayuntamiento". 

Programación

La Semana de la Movilidad se inicia este martes 16 con una nueva edición los talleres de chequeo y ajuste de bicicletas, más Biciregistro, y taller informativo para patinetes eléctricos, en la plaza Séneca en horario de 9 a 14 y de 17 a 20 horas. Como el resto de actividades será libre y gratuita y los interesados podrán participar y se repetirá el miércoles 17 en la calle Padre Esplá, el jueves 18 en la plaza Grafitero Kiz, el viernes 19 en la plaza del Ayuntamiento y el lunes 22 en la glorieta Sergio Cardell.

Del 16 al 18 de septiembre se promocionarán los itinerarios para peatones. El martes 16 se realizará uno por los parques singulares del centro con punto de partida en la plaza del Paseíto de Ramiro; el miércoles 17, el recorrido empezará en la playa de la Albufereta para continuar por la playa de la Almadraba y el parque Adolfo Suarez; y el jueves 18, el tercer recorrido se realizará por el centro histórico y el barrio de Santa Cruz con la plaza del Ayuntamiento como punto de partida. Los grupos serán de un máximo de 25 personas y las salidas se realizarán de las 18 a las 20 horas.

El viernes 19 de septiembre tendrá lugar una Jornada Biciescuela, en la que participarán los más jóvenes de los institutos de Secundaria, que realizarán un itinerario ciclista por la ciudad acompañados por la Brigada Ciclista de la Policía Local hasta la plaza del Ayuntamiento. En esta ocasión, participarán alumnos de los IES Las Lomas, Mare Nostrum y Playa San Juan.

Un día más tarde, el sábado 20 de septiembre, se celebrará la marcha ciclista 'A Urbanova en bici', con un recorrido de unos 6 kilómetros pensado para toda la familia, que se va a desarrollar con la colaboración de la Brigada Ciclista de la Policía Local, en horario de 11 a 13:30 horas. Esta actividad familiar se realiza en bicicleta o vehículo de movilidad personal con punto de partida situado a las 11:00 en el Paseo de la Policía Nacional, junto a la avenida de Elche.

El domingo 21 de septiembre se reedita la Ciclovía litoral en la que se habilitará la libre circulación de bicicletas y vehículos de movilidad personal entre la Puerta del Mar y hasta mitad de la avenida de Villajoyosa (La Cantera). Además, en la avenida Juan Bautista Lafora (junto al paseo de Gómiz) se habilitará una carpa de información para circular con patinetes, un circuito de habilidad y un Parque Infantil de Tráfico para pasar un día en familia libres de humos. Todos los participantes deberán inscribirse en la carpa instalada al efecto, recibirán un regalo y entrarán en el sorteo de tres bicicletas.

Otra novedad de este año es el Concurso de Fotografía en el que los mejores fotógrafos serán premiados con tarjetas Móbilis de 30 viajes para moverte por Alicante de forma sostenible.

Toda la información se puede consultar en la página web de la Semana Europea de la Movilidad de Alicante 2025: https://semanamovilidadalicante.com/programacion/