Alicante forma al sector hostelero sobre inteligencia artificial aplicada

Más de cincuenta empresarios acuden a la jornada especializada de IA del Ayuntamiento de Alicante y la Asociación de Restaurantes de Alicante con expertos internacionales

Imagen de la concejala de Hostelería de Alicante, Lidia López, en la jornada de inteligencia artificial dirigida al sector de la hostelería

Alicante, 10 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Alicante junto con la Asociación de Restaurantes de Alicante -ARA– han celebrado este lunes una jornada especializada de inteligencia artificial para mejorar las ventas y gestionar mejor la hostelería en la que han participado cerca de cincuenta empresarios de restaurantes de la ciudad. La concejala de Hostelería y Comercio, Lidia López, ha realizado la apertura de la jornada en el Hotel Hospes Amérigo impulsada para acercar la inteligencia artificial al sector, en la que ha reivindicado la importancia de saber utilizarla para “sumar, reforzar, liberar tiempo y permitir que cada establecimiento pueda centrarse en lo que lo hace único”.

“La IA llega para ayudar y no pretende sustituir el talento humano, que es y seguirá siendo el corazón de la hostelería ya que la combinación de tradición gastronómica, talento profesional y herramientas digitales, permitirá que Alicante siga liderando el sector”, añadió la edil de Comercio al tiempo que puso en valor que nuestra ciudad ostente el título de Capital Española de la Gastronomía 2025 “porque demuestra el impulso colectivo de todo un territorio que apuesta por la calidad, la creatividad y la innovación”.

Esta iniciativa está subvencionada por el Ayuntamiento y enmarcada dentro de la estrategia Alicante Futura que ha permitido situar a nuestra ciudad en el mapa de la innovación internacional. El objetivo de la jornada ha sido modernizar e impulsar la transformación digitar de los restaurantes de la ciudad y explicar cómo la IA mejora la vida de las personas, la competitividad de las empresas y la sostenibilidad de los negocios.

“Desde la administración municipal debemos apostar por formar a nuestros hosteleros y acercar las herramientas tecnológicas siempre con un enfoque humanista para que se beneficien de soluciones inteligentes que les permitan crecer, ahorrar recursos y ofrecer experiencias más completas a los alicantinos y turistas”, ha añadido la edil Lidia López.

El Ayuntamiento de Alicante va a seguir trabajando e impulsando jornadas y proyectos basados en la formación, el acompañamiento y la accesibilidad tecnológica, para que los negocios locales puedan crecer e integrar las diferentes herramientas de IA. Entre los ponentes que han participado esta mañana destaca la jornada impartida por Lasse Rouhiainen, experto internacional en inteligencia artificial y tecnologías emergentes, y de Óscar Carrión, director de Gastrouni y especialista en formación directiva para el sector Horeca.

La concejala Lidia López ha felicitado y agradecido a ARA su implicación en impulsar esta primera jornada de innovación para “trabajar de la mano de la IA siempre sin deshumanizar el sector de la hostelería tan importante para avanzar y modernizarlo ofreciéndoles la oportunidad de anticipar la demanda, ajustar compras, reducir desperdicios, optimizar la gestión de stocks, diseñar cartas más eficientes, fidelizar clientes y personalizar las experiencias gastronómicas”.

La presidenta de ARA, Gabriela Córdoba, agradeció al Ayuntamiento la oportunidad de poder realizar la jornada con esta subvención para “avanzar y situar a la hostelería en la vanguardia de la innovación en una ciudad donde la hostelería brilla mucho debemos conocer y adaptarla a los cambios tecnológicos, esta es la primera de otras jornadas que vamos a seguir organizando”.