El Ayuntamiento protege estas dos infraestructuras y entra en la zona encauzada del barranco de las Ovejas y la empresa gubernamental Tragsa actúa en un tramo aguas arriba
La segunda quincena de septiembre se acometerá el repaso del barranco encauzado de Juncaret-Orgegia desde su desembocadura en La Albufereta hasta las inmediaciones de Santa Faz
Alicante, 14 de septiembre 2025. El Ayuntamiento de Alicante activa esta semana las actuaciones de limpieza bajo los puentes de la carretera nacional N332 y el ferrocarril a su paso por el barranco de Aguamarga, además de la retirada de cañas y lodos en la parte alta de la zona inundada del barranco de las Ovejas. Este último, ha sido objeto de una actuación estructural y limpieza de su cauce aguas arriba por parte de la empresa estatal Tragsa, desde la autovía hasta la depuradora del Rincón de León, de forma coordinada con el Ayuntamiento, que ha acometido el resto el tramo previo, con el objetivo de mantener los cauces en las mejores condiciones ante una posible dana o episodios de lluvias torrenciales.
El concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Rafael Alemañ, ha destacado la “colaboración abordada entre el Ayuntamiento, la Confederación Hidrográfica del Júcar y otras administraciones y operadores estatales para acometer de forma coordinada las tareas de limpieza y mantenimiento de los cauces de los barrancos".
"Gracias a estas conversaciones, la CHJ ha acometido a través de la empresa estatal Tragsa una actuación estructural con el reperfilado de un tramo del barranco de las Ovejas, que facilitará la limpieza posterior por el Ayuntamiento. El Ayuntamiento no dispone de maquinaria pesada de la que sí cuenta Tragsa, para realizar este tipo de actuaciones de mayor porte necesarias para el mantenimiento de estos cauces, por lo que agradecemos su actuación aguas arriba del barranco de las Ovejas”, ha resaltado el edil.
Alemañ ha explicado que “esta semana entrante se continuará además por parte del consistorio con el desbroce en el barranco de Aguamarga, actuando en los ojos de los puentes de la carretera nacional y el ferrocarril donde se colocará también una base de roca de escollera, de forma que queden expeditos de cañas y se reduzca la posibilidad de bloqueo ante una crecida de las aguas en el barranco en caso de fuertes lluvias”. De la misma forma, “se procederá a actuar con una excavadora con brazo extensible para retirar una zona de cañas y lodos en una zona lateral del cauce en la parte alta de la zona inundada del barranco de las Ovejas”.
Los técnicos municipales valoran también la posibilidad de que Costas pueda realizar en el tramo de desembocadura del barranco de Aguamarga una actuación similar a la que llevó a cabo en la playa de la Albufereta, generando un cajón de hormigón para evitar la pérdida de arena con las avenidas de agua, que tan buenos resultados está dando al permitir regenerar la playa rápidamente por los servicios municipales.
En cuanto al barranco de Jucaret-Orgegia que desemboca en la playa de la Albufereta, el concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, ha explicado que “se va a actuar en las dos próximas semanas tras la finalización de la temporada de verano para evitar molestias a vecinos y usuarios del arenal”.
No obstante, el edil ha señalado que el cauce de este barranco se encuentra en general en buenas condiciones ante un posible episodio de lluvias fuertes, ya que solo tiene algunas plantas (plumeros) dispersos en el tramo final de la desembocadura en el arenal, ya que se realiza un mantenimiento habitual al ser utilizado por los vecinos para acceder a la playa y cruzar a ambos lados. Con todo, el edil ha señalado que se va proceder a la limpieza del barranco en todo el recorrido de su cauce hasta las inmediaciones de Santa Faz.
Rafael Alemañ ha recordado que “el Ayuntamiento actúa en la limpieza de los barrancos dos veces al año en sus tramos urbanos, cuestión de la que se ocupa la UTE Netial, empresa concesionaria del Servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos municipal, coincidiendo la primavera y el otoño, los periodos previos a los que se pueden producir lluvias de intensidad”.