El Ayuntamiento subvencionará alquileres de hasta 800 euros con una cuantía mensual de hasta 250 euros por contrato con un máximo de 12 mensualidades al año
La convocatoria va dirigida a la emancipación de jóvenes de entre 18 y 35 años y se valorará de forma preferente las situaciones de desempleo, familia numerosa y monoparental, así como situaciones de diversidad funcional o discapacidad
Alicante, 15 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Alicante han aprobado este martes en la Junta de Gobierno Local las bases y convocatoria de las ayudas al Alquiler de Vivienda Habitual 2025 destinadas a contribuir a la emancipación de los jóvenes en edades entre 18 y 35 años (cumplidos en el momento de la solicitud). El gobierno presidido por Luis Barcala destina de forma inicial a estas subvenciones una partida de 120.000 euros, siendo susceptible de incremento en base a la demanda de solicitudes recibidas.
Las ayudas podrán alcanzar 3.000 euros anuales por solicitud y contrato, distribuidas en 12 mensualidades de 250 euros. La portavoz municipal, Cristina Cutanda, ha explicado que “para la concesión de estas ayudas la renta mensual del alquiler no podrá exceder los 800 euros y se valorará, de forma preferente, la situación de desocupación de todas las personas miembros de la unidad familiar, así como si se trata de una familia numerosa o monoparental y si se encuentra en situación de diversidad funcional o persona con discapacidad de algún miembro de la unidad familiar”.
250 euros mensuales
La cuantía máxima de cada subvención otorgada al amparo de esta convocatoria no podrá exceder en ningún caso de 250 euros mensuales, con el máximo de 12 mensualidades del año y un máximo anual de 3.000 euros. Se concederá una única ayuda por vivienda y por el importe máximo, independientemente de que se cuente con distintos arrendatarios que deberán figurar en la misma solicitud. Estas subvenciones se otorgan en concepto de ayuda económica a los gastos de arrendamiento de la vivienda habitual, siendo incompatibles con otras concedidas para el mismo fin.
Las solicitudes podrán presentarse en un plazo de 30 días naturales a partir de la publicación del acuerdo y las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) a través de la sede electrónica municipal mediante el trámite específico habilitado dentro del catálogo de servicios de ‘Juventud’.
Los solicitantes podrán acreditar pagos en alquiler hasta el 31 de diciembre de 2025 por la persona beneficiaria, según la resolución definitiva. El pago de la ayuda se producirá en el momento de la concesión de la subvención por los recibos mensuales pagados en concepto de alquiler por mes completo desde el 1 de enero de 2025 y el resto hasta el 31 de enero de 2026 cuando se acrediten el resto de mensualidades abonadas.
Vivienda de Alquiler Joven
Cristina Cutanda ha puesto en valor el esfuerzo municipal en el apoyo al alquiler de vivienda para emancipación de los jóvenes, mediante ayudas directa y a través de la construcción de viviendas sociales para destinar a este cometido.
En este sentido, la portavoz del gobierno municipal ha recordado que el Patronato de la Vivienda aprueba este martes el Plan de Seguridad y Salud para el inicio de las obras de rehabilitación del antiguo edificio de viviendas de maestros de San Gabriel para poner a disposición 14 pisos dirigidos al alquiler joven, con una inversión de 1,1 millones de inversión. Una actuación que se suma a los otros 15 viviendas también para alquiler joven que se está terminando en El Portón en el Casco Antiguo por 1,4 millones de euros que estarán finalizadas en el segundo semestre de este 2025.