La convocatoria de las subvenciones se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante que se podrán pedir del 2 al 22 de septiembre con hasta 25.000€
Alicante, 2 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Alicante abre el plazo para solicitar las ayudas para promocionar y dinamizar el comercio y la hostelería, así como los mercados y mercadillos. Las asociaciones podrán presentar sus solicitudes del 2 al 22 de septiembre. La convocatoria de las subvenciones se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante y cuenta con una dotación presupuestaria de 200.000 euros.
Las ayudas están destinada a subvencionar, entre otras iniciativas, acciones dirigidas a redefinir su modelo tradicional, adecuar su estrategia de marketing, activar su visibilidad e impulsar su competitividad en su entorno más cercano y su proyección exterior en el sector comercial y hostelero.
La concejala de Comercio, Hostelería y Mercados, Lidia López, animó a las entidades y asociaciones a presentarse destacando que “el objetivo es ayudar al tejido comercial y de la hostelería para que impulsen nuevos proyectos que transformen sus negocios con una mayor innovación y profesionalidad, y lo enriquezcan para dinamizarlo con nuevas campañas, actividades e iniciativas”.
Pueden optar a las subvenciones las asociaciones de establecimientos destinados a las actividades de comercio al por menor y de hostelería, así como asociaciones de vendedores en mercados y mercadillos municipales. Cada asociación podrá presentar una única solicitud de subvención para los proyectos y programas de la convocatoria, y el modelo para optar estará disponible en la web del Ayuntamiento de Alicante.
Plazos y ayudas
La línea de ayudas que lanza el Ayuntamiento concede hasta 25.000 euros por programa desarrollado entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2025. La solicitud para optar a estas ayudas se realiza a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alicante.
Entre los programas que son subvencionados destaca una línea estratégica para impulsar la transformación digital del sector fomentando el uso de herramientas tecnológicas por parte de las asociaciones y sistemas de gestión inteligente. También la formación, asesoramiento y acompañamiento para promover la presencia en entornos digitales, web, redes sociales y la comercialización online de productos y servicios a través de web propia o adhesión a 'marketplaces'.
Ayudas para dinamizar el sector comercial
El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Comercio, Mercados y Hostelería, realiza una firme apuesta con estas subvenciones que tienen mucho peso en la ciudad. Con ellas se logra fomentar el comercio local y financiar acciones en los barrios de la ciudad para promocionar e innovar en la transformación digital.
En este sentido, Lidia López pone en valor el impacto directo de las ayudas en los pequeños comercios locales resaltando que “no solo favorecen la recuperación y el crecimiento económico de nuestras zonas comerciales y de hostelería, sino que consiguen dinamizar el sector y avanzar en la tan necesaria transformación digital y en la implementación de buenas prácticas sostenibles".
Requisitos para optar a las ayudas
Para optar a las subvenciones las asociaciones tienen que estar inscritas o haber solicitado la inscripción en el Registro Municipal de Entidades del Ayuntamiento de Alicante cuando presentan la solicitud. Los eventos y proyectos de dinamización comercial y hostelera del entorno urbano se tendrán que realizar en horario comercial, garantizando que estén abiertos el 70% de los establecimientos asociados durante el desarrollo de las acciones, reforzando un impacto directo en la actividad económica.
Para conceder una subvención de hasta el 100% del presupuesto, se tendrán en cuenta los siguientes límites máximos de la subvención por asociación y número de asociados, estipulando que entre 30 y 40 asociados el importe máximo será de 5.000 euros; con 41 y 70 asociados será de 15.000 euros; y con 71 o más asociados tendrá un límite de 25.000 euros. Las asociaciones interesadas en estas subvenciones podrán optar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alicante.