El nuevo convenio con la UA incorpora cinco nuevos programas pioneros como 'Pitch Coach' y amplía la colaboración a los centros educativos para dar soporte a alumnos de secundaria
Alicante, 19 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento y la Universidad de Alicante (UA) han renovado su acuerdo de colaboración para continuar impulsando la empleabilidad y el emprendimiento en la ciudad. La firma refuerza una alianza, a través de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social 'Impulsalicante', que se mantiene activa desde hace casi dos décadas y que este año incorpora el mayor número de novedades desde su creación con cinco nuevos proyectos, que se suman a otros tantos que ya se han consolidado en los últimos años para fomentar la empleabilidad de los universitarios.
Iniciativas como el Programa Pitch Coach, el Concurso Preuniversitario Emprendedor, Misión Z y NoLimits se suman a otras convocatorias anuales que se han consolidado en los últimos años como Factoría de Desarrollo, Odisea, Maratón de Empleo y Emprendimiento, Triatlón de Emprendimiento Social, Tabarca Emprende, Explorer, o Focus Pyme, entre otros.
El convenio, suscrito por la concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, y el vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UA, Raúl Ruiz Callado, regula las acciones conjuntas que ambas instituciones desarrollarán durante 2025 con el objetivo de mejorar la inserción laboral del estudiantado universitario y fomentar la creación de empresas innovadoras.
Ruiz Callado ha destacado que "esta colaboración, que se mantiene activa desde hace casi dos décadas, se ha convertido en un modelo de cooperación entre universidad y administración local. En esta nueva etapa incorporamos más iniciativas orientadas a la innovación, la digitalización y el impulso de nuevos proyectos de emprendimiento".
Por su parte, de España ha resaltado que “Impulsalicante está presente en todos los ámbitos de la ciudad relacionados con el empleo, la innovación y el desarrollo económico, y la Universidad de Alicante es un actor fundamental junto a su Parque Científico con los que mantenemos una relación y colaboración constante, desarrollando proyectos implantados desde hace años e introduciendo otros nuevos adaptados a la nueva economía para hacer frente a los retos de futuro”.
Novedades
Entre las principales novedades destaca el Programa Pitch Coach, una formación de alto impacto centrada en el desarrollo de la comunicación efectiva y la presentación de proyectos emprendedores ante inversores y certámenes. Esta edición contará con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Alicante y la Asociación de Turismo de Cruceros, poniendo el foco en iniciativas vinculadas al turismo innovador.
El Ayuntamiento de Alicante se incorpora además al Concurso Preuniversitario Emprendedor, una iniciativa que fomenta la gestión de proyectos sostenibles entre el alumnado de secundaria y bachillerato, especialmente en los centros educativos de la ciudad.
El acuerdo incluye también una nueva batería de actividades orientadas al desarrollo de habilidades transversales, fundamentales tanto en el ámbito académico como profesional. Entre ellas figuran propuestas de carácter experiencial y gamificado como Misión Z, centrada en la negociación y el trabajo en equipo, o No Limits, dirigida a jóvenes de entre 13 y 30 años para potenciar competencias clave y la actitud emprendedora.
Además de estas incorporaciones, el convenio da continuidad a programas consolidados como Factoría de Desarrollo, Odisea, Maratón de Empleo y Emprendimiento, Triatlón de Emprendimiento Social, Tabarca Emprende, Explorer, o Focus Pyme, entre otros. Todas estas acciones están orientadas a facilitar la conexión entre el tejido empresarial y el talento universitario.
La UA y el Ayuntamiento de Alicante, a través de este acuerdo, renuevan su compromiso con la formación práctica, la innovación y la generación de oportunidades para la comunidad universitaria y la ciudadanía alicantina.






