La instalación municipal de la avenida de Elche tiene 12 naves industriales de 250 y 500 metros cuadrados y alcanza el 100% de ocupación con la generación de 98 puestos de trabajo
El alcalde ensalza las empresas emergentes del ‘Príncipe Felipe’ y su aportación al sector tecnológico de Alicante, ciudad elegida como semifinalista de la Capitalidad Europea de la Innovación
Alicante, 12 de octubre de 2025. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha puesto como ejemplo del ecosistema innovador de la ciudad a las 10 empresas que ocupan el Vivero Municipal y Lanzadera de Empresas ‘Príncipe Felipe’. En una reunión mantenida con los jóvenes empresarios que abanderan estas empresas emergentes situadas en la lanzadera del Ayuntamiento de Alicante, Barcala les ha agradecido su esfuerzo por impulsar ideas orientadas a la transformación social y sostenible, y las ha situado como la muestra más evidente de la pujanza de la ciudad en sus aspiraciones a erigirse como Capital Europea de la Innovación en 2026 tras ser seleccionada como semifinalista junto con Grenoble (Francia), Liverpool (Reino Unido), Riga (Letonia), Rotterdam y La Haya (Países Bajos).
El ‘Príncipe Felipe’ acoge startups vinculadas a los sectores biotecnológicos, energéticos, robótica, la investigación y el desarrollo tecnológico. Luis Barcala se ha reunido con sus gerentes para agradecerles su esfuerzo y la proyección que con sus proyectos realizan de la ciudad en el ámbito nacional e internacional, ya que algunas de ellas cuentas con reconocimientos europeos y en España dentro de sus sectores.
"Vuestras empresas contribuyen a generar este ecosistema tecnológico y de innovación que brota en la ciudad, en campos de tanta trascendencia social como pueda ser la biotecnología o las energías renovables. Y, lo hacéis, desde este Vivero y Lanzadera de Empresas municipal que es un magnífico ejemplo de colaboración público-privada que atiende al interés general", ha resaltado el alcalde.
Actualmente, la lanzadera de empresas municipal acoge a las siguientes empresas: GDV Gestión y Distribución S.L., Mediterranean Algae Techologies S.L., Bioithas, Global Robotics Alliance S.L., Hydros Power, Inmoving Lab Investigación y Desarrollo Tecnológico S.L., Almaitana de Luz S.L. y Soluciones Ortésicas Impresas S.L.
En la reunión han participado también la concejala de Empleo y Desarrollo, responsable de Impulsalicante, la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social, que además gestiona el Vivero y Lanzadera de Empresas, Mari Carmen de España, y el director general de Empleo, Fomento Empresarial y Nueva Economía municipal, Vicente Seguí; Elisa Díaz, gerente de Impulsalicante; Esteban Pelayo, gerente del Parque Científico de la Universidad de Alicante y Luis Mascaró, presidente EGM Aguamarga, junto con algunos los representantes de estas empresas, en las instalaciones centrales adaptadas dentro de los Territorios Futura, como espacios formativos y de captación de talento.
Según los datos de la Memoria Anual de Impulsalicante, durante 2024 el Vivero y Lanzadera “Príncipe Felipe” ha continuado acogiendo empresas en sus diversos grados de incubación, dos de estas ocupando sendas naves. La instalación municipal cuenta con 12 Naves industriales de 250 y 500 metros cuadrados y 9 empresas instaladas y una en curso, alcanzando el 100% de ocupación y la generación de 98 puestos de trabajo.