La mercantil, seleccionada como la mejor empresa de energías limpias del sur de Europa, aspira a estar en la final de los Global Startup Awards con el apoyo popular
Alicante, 26 de octubre de 2025. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha visitado este viernes la startup Hydros Power, líder en las soluciones en la adopción del hidrógeno verde en el ámbito de la movilidad. Barcala ha puesto a esta empresa emergente, nacida en el Parque Científico de la Universidad de Alicante, y que desarrolla su actividad desde el Vivero Municipal y Lanzadera de Empresas ‘Príncipe Felipe’ en Aguamarga, como ejemplo del ecosistema tecnológico de la ciudad con motivo de la candidatura a la Capitalidad Europea de la Innovación.
Luis Barcala ha resaltado que “Hydros Power es el ejemplo más plausible del ecosistema innovador de la ciudad de Alicante y un ejemplo del por qué ha sido elegida como semifinalista este mes de septiembre de la Candidatura Europea a la Innovación 2025-26”. “Hydros Power ha sido seleccionada como la mejor empresa en energías limpias del sur de Europa, una empresa alicantina creada por gente muy muy joven, que se ha formado aquí en la ciudad y que están ubicados en el Vivero y Lanzadera de Empresas del Ayuntamiento de Alicante”.
“La empresa necesita nuestra ayuda para pasar a la final mundial de los Global Startups Awards, por lo que podemos votar hasta las 23:59 por su candidatura. Vamos a apoyar a la gente joven, a la gente con iniciativa, a los emprendedores alicantinos que tienen grandes ideas para mejorar la sostenibilidad, para mejorar nuestro entorno y luchar contra el cambio climático a través de una energía limpia como es el hidrógeno. Así que hay que pinchar el enlace que vamos a difundir y apoyarlos”.
El primer edil ha recordado los numerosos reconocimientos que ha tenido esta empresa, a pesar de su corta andadura, por las soluciones innovadoras que ofrece a algunos de los retos actuales relacionados con la sostenibilidad y la movilidad orientados al uso y transporte del hidrógeno verde desde la UA y la lanzadera de empresas municipal de Alicante, en una visita en la que ha estado acompañado por la concejala de Empleo y Fomento, y responsable de Impulsalicante, Mari Carmen de España.
Desde el Vivero y Lanzadera de Empresas
Hydros Power está ubicada en la nave 12 del Vivero y Lanzadera de Empresas ‘Príncipe Felipe’ desde el mes de junio, después de su creación en el Parque Científico de la UA en el año 2022. La actividad principal de esta empresa emergente está orientada a impulsar la adopción del hidrógeno verde en el ámbito de la movilidad, mediante soluciones tecnológicas innovadoras basadas en cápsulas de hidrógeno intercambiables y estaciones de recarga automatizadas.
Estas soluciones se presentan como iniciativas para contribuir a resolver problemas derivados de la emergencia climática, emisiones de movilidad y difícil electrificación. Esto puede ser posible con el hidrógeno ya que con la aplicación de la misma tecnología permite múltiples usos, tanto para los vehículos aéreos no tripulados, la logística general, el transporte refrigerado y la movilidad urbana.
La mercantil, dirigida por Iván Navalón y Pablo Garzo, trabaja en otros proyectos relacionados con el transporte del hidrógeno. Se situó entre las 100 mejores en soluciones innovadoras y sostenible de la UE en 2022 y como la mejor startup de triple impacto en el ecosistema español 2023, además de obtener el sello de impacto de la prestigiosa Fundación Ship2B. Además, ha sido reconocida como mejor startup internacional eléctrica en eMobility World Congress 2024 y en este 2025 es finalista de la zona del sur de Europa a los Global Startup Awards que se falan este próximo 8 de octubre en Málaga y a la que se puede votar hasta este viernes a las 23:59 horas en el enlace:
https://competition-system.globalstartupawards.com/editions/43/categorie...