El Muelle Live ofrece música y eventos a lo largo del año en un nuevo espacio junto al mar

Beret, Malinche Symphonic, Ana Belén, The Waterboys y festivales como RumbaViva, AMA y Cariña son las principales propuestas hasta diciembre

Imagen de las concejalas de Turismo y Comercio, Ana Poquet y Lidia López, en la presentación de la programación de el Muele Live

Poquet y López dan la bienvenida al nuevo espacio musical y de eventos y destacan la ampliación de la oferta cultural, la generación de empleo y el beneficio como destino turístico que supondrá para la ciudad

 

Alicante, 24 de septiembre de 2025. El Muelle Live ofrece música y eventos a lo largo del año en un nuevo espacio ubicado en el Puerto de Alicante que este miércoles ha realizado su puesta de largo oficial con la presencia de las concejalas de Turismo y Comercio y Hostelería, Ana Poquet y Lidia López, el director general de El Muelle Live, José Ten, y el director de venues Mahou-San Miguel, Mario Domínguez.

La programación hasta diciembre incluye los conciertos de Beret (sábado 4 de octubre), Ana Belén (domingo 12 de octubre) y The Waterboys (sábado 6 de diciembre), el espectáculo Malinche Symphonic (domingo 5 de octubre) y los festivales RumbaViva (sábado 18 de octubre), con Gipsy Kings by Diego Baliardo, Los Manolos, Uña y Carne, Doya, Fonki Cheff y Tito Ramírez, AMA (sábado 8 de noviembre), con La Frontera, La Guardia y Javier Ojeda -voz de Danza Invisible- y djs alicantinos. Y este sábado 27 de septiembre la fiesta Cariña con djs y drag queens.

La concejala de Turismo, Ana Poquet, ha señalado la “importancia del turismo musical en Alicante que el año pasado atrajo a 400.000 personas y supuso un impacto económico de 40 millones que este año va a crecer gracias a iniciativas como ésta”. La oferta de festivales y conciertos “muestran un destino vibrante, moderno y culturalmente diverso, lo que nos posiciona turísticamente además de revertir económicamente en nuestra ciudad”. Por ello, “el apoyo desde el Patronato de Turismo se plasma también en la línea de subvenciones para propuestas musicales que ascienden a 150.000 euros tras haberlas duplicado en dos años”, ha añadido la edil.

La concejala de Hostelería y Comercio, Lidia López, ha destacado que “va a generar empleo, sinergias con las asociaciones de comerciantes y es un espacio donde tiene cabida el ocio, el comercio y la gastronomía, con un proyecto de largo recorrido que cuenta con una programación ininterrumpida durante estos tres años y logra que Alicante sea foco de atracción en un enclave maravilloso como es nuestro Puerto”. Además, recordó que este año Alicante es Capital Española de la Gastronomía indicando que “el ocio y la gastronomía van de la mano por ello el Ayuntamiento apoya esta iniciativa desarrollada por una empresa alicantina que además fomenta el empleo”.

Por su parte, Ten ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y la apuesta de la Autoridad Portuaria por impulsar la creación de un espacio en el Puerto. “Nuestro objetivo es que El Muelle Live sea un espacio vivo con artistas nacionales e internacionales y también para los artistas locales, que se convierta en un punto de encuentro abierto a toda la sociedad en el que también ofreceremos gastronomía y arte, en el que todos los fines de semana ocurra algo”, ha declarado.

Además, ha explicado que El Muelle Live se divide en tres zonas. La entrada, bajo la cúpula de la Ocean Race se convertirá en un lugar para albergar exposiciones; la zona gastro cultural en la que se incluye un escenario de 8x6 metros en la que albergar eventos de hasta 1.500 personas; y la zona auditorio con un gran escenario de 16 metros para eventos de entre 3.000 y 8.800 personas.