El proyecto, dirigido a desempleados en situación de vulnerabilidad, ha facilitado la obtención de certificados profesionales en varios cursos
Alicante, 5 de septiembre de 2025. La Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, Impulsalicante, ha finalizado el programa formativo Activa Nord en el que 25 personas han conseguido los certificados de profesionalidad y 11 participantes han logrado ya su inserción laboral en las empresas que han colaborado con este proyecto. Está previsto que en las próximas semanas aumenten las contrataciones laborales.
Este proyecto formativo, desarrollado entre mayo y septiembre y dirigido a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas, especialmente residentes en la Zona Norte, ha contado con 30 alumnos, de los cuales finalizaron el total del itinerario formativo el 83 %. El grupo formado ha sido mayoritariamente femenino (80 %), con un 70 % de personas en desempleo de larga duración y 60 % pertenecientes a colectivos en situación de especial vulnerabilidad.
La concejala de Empleo y Desarrollo, María Carmen de España, señala que “la combinación de formación de calidad y prácticas en empresas locales está dando resultados tangibles: más personas con acreditación profesional y más contratos”. Añade que “25 personas de nuestra ciudad cuentan con nuevas herramientas para acceder al mundo laboral, y estamos muy orgullosos de que 11 de ellos, el 37%, ya tengan su primer contrato tras esta formación”.
Prácticas en empresas
Tras agradecer la implicación del tejido empresarial con el programa, ha destacado que Impulsalicante “mantiene el compromiso de alinear la oferta formativa con las necesidades reales del mercado de trabajo, especialmente en los barrios con mayores dificultades de inserción”.
Activa Nord ha facilitado la obtención de dos certificados de profesionalidad: ‘Operaciones básicas de restaurante y bar’ (370 horas) y ‘Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales’ (274 horas), complementados con orientación individual, competencias digitales, módulos de igualdad de oportunidades, Unión Europea y desarrollo sostenible, así como formación en búsqueda activa de empleo.
Las acciones se han impartido en el Centro de Empleo y Formación El Tossalet y en el Centro de Formación Alejandrina Candela y han incluido prácticas no laborales en 10 empresas de la ciudad. En el itinerario de limpieza han colaborado Netial, STV Gestión, Jera Avanza Levante y Serveo; y en hostelería, Restaurante La Cova (Hotel La Milagrosa), Restaurante El Racó del Plá, GastroBar 2&Tres (Grupo Juan XXIII), Hotel Meliá Alicante, Hotel Castilla y Teselas (Real Liceo Casino de Alicante).
Activa Nord se ha llevado a cabo en el marco de la Convocatoria de Ayudas para Entidades Locales (ÉFESO) del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021–2027. Los resultados consolidan la importancia del programa como herramienta de mejora de la empleabilidad y de conexión efectiva entre el alumnado y el tejido productivo de Alicante.