Alicante impulsa nuevos barrios y promociones para construir 6.000 viviendas

El alcalde destaca en la jornada sobre el Plan Vive, organizada por Provia, la aportación del Ayuntamiento a la Generalitat de cinco solares para ejecutar 220 viviendas protegidas

Imagen del alcalde de Alicante, Luis Barcala, en el acto de apertura de la jornada sobre el Plan Vive

El primer edil resalta los avances en el planeamiento de Las Lomas del Garbinet, Nueva Albufereta, La Cerámica-Santo Tomás y Parque Central para ampliar el parque inmobiliario y de promoción pública

Alicante, 25 de julio de 2025. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado este viernes que “el Ayuntamiento de Alicante está impulsando dos nuevos barrios, habilitando solares públicos e iniciando nuevas promociones para construir más de 6.000 viviendas en la ciudad, además de rehabilitar edificios residenciales especialmente necesitados de reforma”. En la apertura de la jornada sobre el Plan Vive de la Generalitat, organizada por la Asociación de Promotores de Vivienda (Provia) en colaboración con el Consell, Barcala ha desgranado todas las iniciativas que el consistorio ha puesto en marcha para paliar el déficit de vivienda, junto a medidas como el Bono al Alquiler Joven, para ayudar a la emancipación de los jóvenes, así como la aplicación de medidas para agilizar la tramitación burocrática en la concesión de licencias urbanísticas y la ordenación del sector con la ampliación de la moratoria sobre apartamentos turísticos a edificios completos para regular la oferta de viviendas residenciales.

“El Ayuntamiento de Alicante sigue dando firmes pasos adelante en el que queremos que sea el mandato de la vivienda, con el impulso de unos 6.000 nuevos pisos, de los que un 40% serán de promoción pública. Y en el marco de este Plan Vive, hemos firmado un convenio con la Generalitat para construir 220 viviendas protegidas en cinco parcelas municipales (en la avenida Jaume I y las calles Padre Arrupe, Banda Los Claveles, Médico Ricardo Ferré y Enfermera Angelina Ceballos)” ha resaltado el alcalde.

El primer edil ha recalcado que la construcción de nuevas viviendas recibirá otro gran espaldarazo con el impulso de nuevos barrios en Lomas del Garbinet, con una previsión de 930 nuevas casas, y en Nueva Albufereta, junto al Juncaret, con un millar de viviendas, "al tiempo que desarrollamos el sector de Cerámica Santo Tomás, entre la avenida de Novelda y Vía Parque, en la zona Norte, para la construcción de 500 viviendas y zona comercial, docente, verde y sociocultural".

También ha subrayado “la tramitación del plan de ordenación pormenorizada del Parque Central, uno de los proyectos neurálgicos para el desarrollo de la ciudad, en el que se contempla la construcción de 1.433 viviendas, además de una gran zona verde y espacios dotacionales, incluida la estación intermodal, en la que se incluye la Estación Central del TRAM, cuyas obras avanzan a gran ritmo por iniciativa de la Generalitat".

"Con el objetivo de aumentar la oferta pública en la ciudad y garantizar el acceso a una vivienda digna", ha proseguido Barcala, "ya hemos iniciado la rehabilitación de 14 viviendas para alquiler joven en San Gabriel, a las que se suman 32 en la calle Ceuta de San Blas ya en licitación, 15 en el Casco Antiguo en El Portón y 34 en Rabasa dentro también del Plan Vive”.

Rehabilitación de barrios

El primer edil también ha hecho hincapié las iniciativas para la recuperación de barrios de la ciudad. “Este mismo martes, en la Junta de Gobierno Local, hemos aprobado la licitación para rehabilitar 264 viviendas en el barrio de Virgen del Remedio con una inversión de casi siete millones de euros, una actuación de regeneración sin precedentes en la zona Norte de la ciudad. Las actuaciones incluyen la mejora de la imagen urbana, la eficiencia energética, la accesibilidad, la seguridad y la actualización de instalaciones en siete bloques y 22 portales". Y en este punto ha recordado la actuación de rehabilitación de edificios en el barrio de Miguel Hernández que lleva a cabo la Generalitat.

"También este mes hemos lanzado la convocatoria de ayudas al Alquiler Joven de Vivienda Habitual 2025, destinadas a facilitar la emancipación de jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años. La subvención, que cuenta con una dotación inicial de 120.000 euros, contempla ayudas de hasta 250 euros mensuales, con un máximo de 3.000 euros anuales por contrato", ha explicado Barcala, que ha agradecido al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, "el esfuerzo del Consell por el impulso a la construcción de nuevas viviendas de promoción pública en Alicante y el conjunto de la Comunidad Valenciana, después de ocho años de inacción y parálisis del parque inmobiliario durante el gobierno del tripartito de izquierdas en el Consell".