El videoarte llega a La Lonja el viernes y da entrada a la “Noche en Blanco” en Alicante

"Un campo abierto a la experimentación. Videoteca de Castilla La Mancha” se inaugura con una visita guiada de su comisario Rafa Sierra para explicar la obra de los once artistas

Imagen del cartel

Alicante, 17 de julio de 2025. El videoarte llega a la Sala de Exposiciones de La Lonja del Pescado este viernes y da entrada a la “Noche en Blanco” en Alicante en la que participan los museos y centros culturales de la ciudad bajo la marca conjunta MUSEA. La exposición “Un campo abierto a la experimentación. Videoteca de Castilla La Mancha” reúne la obra de once artistas, algunos emergentes y otros ya consolidados y tras su inauguración el viernes por la tarde, a las 19.30, su comisario Rafa Sierra ofrecerá una visita guiada.

La muestra es posible gracias a la colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y el Ayuntamiento de Alicante, para mostrar la recién creada videoteca de la Junta, en la que están representados artistas como Miquel Navarro, Isabel Muñoz, José Manuel Ballester, Bernardí Roig, Dagoberto Rodríguez, Guillermo Fornes, Mar Solís, Kike Aspano, Francisco Caparrós, Rosa Muñoz y Laura Lis.

“Un campo abierto a la experimentación” se podrá visitar en la Sala Tabarca hasta el próximo 26 de octubre. Se suma a otras dos exposiciones que se encuentran ya en la Lonja, “Agua escrita”, que une la pintura y fotografía de Rosa Juanco con la poesía de Fernando Beltrán, y proyecto LASAL, del artista Guillermo Fornes.

"Noche en Blanco”

Visitas guiadas a las exposiciones, talleres familiares, música y proyecciones cinematográficas para todos los gustos y edades conforman la oferta de la “Noche en Blanco” una tradicional cita en la que participan junto a los museos y centros culturales municipales los de la Diputación de Alicante (MARQ y MUBAG), el MUA (Museo Universidad de Alicante), el Museo de Aguas de Alicante y el Museo The Ocean Race.

En el caso de las instalaciones municipales, junto a La Lonja se podrá disfrutar del MACA y su exposición temporal de Kara Walker "Burning Village". Por su parte el Centro Cultural Las Cigarreras ofrece Cine de verano La Trasera con música en directo. El viernes a las 22 horas- PIRAÑA (Joe Dante, 1978. 90’. +16). La proyección contará con la interpretación de música en directo a cargo de Cristina Cámara, concertista, docente y artista oficial de los conciertos Candlelight, catedrática del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante. Esta actividad subvencionada por la Diputación Provincial de Alicante. A partir de las 20.30 se abrirá zona de restauración con refrescos, aperitivos y comida fría. El acceso a la proyección será a partir de las 21 horas. Idioma y subtítulos en castellano para que las personas con dificultades auditivas puedan disfrutar del cine de verano.

Los asistentes a Las Cigarreras también podrán visitar las exposiciones 393 W BROADWAY, de Livia Daniel en Sala Negra y Sala Cero; y “Lo que brota. La Llavor Artística. Exposición colectiva en la Sala Caja Blanca.

 

Información complementaria
Documentación: