Alicante renueva el Contrato Programa con 10,9 millones anuales para Servicios Sociales

"El convenio entre el Ayuntamiento y Generalitat ofrece estabilidad y garantiza la financiación del personal y los recursos durante los próximos años”, destaca la edil Begoña León

Imagen de la concejala de Bienestar Social, Begoña León

 

Alicante, 14 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Alicante tiene previsto aprobar este martes en Junta de Gobierno Local el Contrato Programa con la Generalitat Valenciana para la colaboración y coordinación interadministrativa y financiera en materia de Servicios Sociales en los ejercicios 2025-28.
"La aprobación de este convenio plurianual entre el Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat es una gran noticia, puesto que ofrece estabilidad y garantiza la financiación del personal y de los distintos recursos de Servicios Sociales durante los próximos años”, destaca la concejala de Bienestar Social, Begoña León, que añade que contempla una aportación de 10,9 millones de euros al año por parte de la Generalitat a los Servicios Sociales municipales.
El Contrato Programa constituye el instrumento canalizador de la coordinación administrativa entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Alicante, así como el principal cauce de financiación de los Servicios Sociales municipales, articulando un sistema de responsabilidad financiera compartida dirigida a garantizar la provisión de unos servicios sociales de calidad a la ciudadanía y de una mayor eficacia en el uso de los recursos públicos.

Financiación del personal y de las prestaciones

En concreto, el Contrato Programa contribuye al cumplimiento de las obligaciones que la Ley de Servicios Inclusivos de la Comunidad Valenciana impone a los municipios, especialmente en materia de recursos humanos, mediante una aportación financiera de la Generalitat -cifrada en 10.891.577,57 euros para el ejercicio de 2025, y con una previsión de la misma cantidad por importe de 10.891.577,57, para los ejercicios 2026, 2027 y 2028, destinada al cumplimiento de la ratio del equipo de profesionales de la zona básica de Servicios Sociales en la que se constituye el municipio de Alicante. En concreto, la aportación de la Generalitat cubre el 70% del coste de personal adscrito a estos servicios.

En este sentido, en febrero de 2024, el Ayuntamiento de Alicante aprobó en Junta de Gobierno Local el nombramiento como funcionarios interinos de 173 profesionales, que han sido distribuidos por los diferentes servicios de Bienestar Social para garantizar el mantenimiento de los distintos servicios. Este coste, que asciende a 7.138.046 euros, se financia con cargo a las subvenciones concedidas por la Conselleria de Igualdad, Políticas Sociales y Vivienda en los términos suscritos en el Contrato Programa 2025-28, que ahora se aprueba.

Respecto a las prestaciones de atención primaria, las que son competencia de la Generalitat son financiadas íntegramente por ella. Para la financiación de las prestaciones de atención primaria no integradas en estas competencias, que serán como mínimo las prestaciones de prevención, ayuda a domicilio de carácter social, intervención y participación comunitaria, promoción de la animación comunitaria y de la participación y las prestaciones económicas destinadas a cubrir las necesidades básicas y paliar las situaciones de urgencia social y desprotección, así como promover la autonomía personal, el Ayuntamiento aportará el 25 % de la financiación de las prestaciones profesionales y el 50 % de las prestaciones económicas y tecnológicas. Por último, en el nivel de atención secundaria, la financiación se realizará con cargo a la Generalitat.