La Mancomunidad de l’Alacantí licita la instalación de 20 puntos de recarga para vehículos

El pleno de la entidad ha aprobado este lunes la convocatoria del concurso que abarca hasta 34 estaciones en el compendio de los municipios de la comarca

Imagen de archivo de la puesta en servicio de 32 puestos de recarga para vehículos eléctricos en el CC Gran Vía

Alicante, 26 de mayo de 2025. La Mancomunidad de l’Alacantí ha aprobado este lunes la licitación del suministro e instalación de 20 estaciones para vehículos eléctricos con 40 plazas distribuidas por la ciudad de Alicante. La medida forma parte del concurso público para adjudicar el contrato de desarrollo del Plan de Instalación de Puntos de Recarga en la comarca, que afronta la entidad mediante la concesión de este servicio con la colocación de 34 instalaciones y el mantenimiento de otras ocho existentes en San Vicente, San Joan, Mutxamel y El Campello.
El pliego de condiciones técnicas de la licitación por concurso público contempla la concesión del servicio de suministro, instalación, puesta en servicio y explotación por un periodo de 10 años más uno de prórroga. Una vez adjudicado el contrato, el plazo de ejecución para la puesta en servicio de los equipos se establece en cinco meses.
Los puntos de recarga que se prevé instalar en Alicante se ubican en las avenidas de Niza -números 22, 23 y 30- e Historiador Vicente Ramos, 30; calles Hondón de los Frailes, 5 y Foguerer José Ángel Girao, s/n; avenida de Elche, 109; plaza de Campoamor y calles Periodista Rafael González Aguilar, 1; Sol Naciente, 40; Doctor Cristóbal Pardo, 509; Economista Germán Bernácer, 32; Paseo de Gomiz, s/n, plaza del Doctor Gómez Ulla, 7; y calles Pontevedra, 3; Virgen del Puig, 2; Isla de Cuba, 39, Adolfo Blanch, 1; y Fernando Madroñal, 32.
El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha resaltado que “con este contrato que saca a concurso público la Mancomunidad, bajo la presidencia del alcalde de Alicante, Luis Barcala, se impulsa la implantación de estaciones para la recarga de vehículos eléctricos en zonas públicas y se avanza en el uso de energías sostenible en detrimento de los combustibles fósiles de efecto invernadero para fomentar una movilidad sostenible”.

El alcalde de Alicante anunció precisamente el pasado 10 de junio de 2024 el impulso a la puesta en marcha prevista de esta red coordinada de puntos de recarga para vehículos eléctricos en la comarca de l’Alacantí, en el transcurso de presentación del nuevo hub de recarga para vehículos eléctricos instalado por Iberdrola en el centro comercial Gran Vía, dotado con 32 plazas y con energía 100% verde, donde defendió la "apuesta de Alicante por la electromovilidad, un ámbito en el que nuestro transporte colectivo es líder con la mitad de la flota de autobuses ya electrificada y en compromiso de seguir avanzando en este campo en los próximos años”.
Carlos de Juan ha recordado además que “Alicante trabaja para fomentar el vehículo eléctrico con esta y otras medidas como las bonificaciones en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), que se suma a una serie de iniciativas que se están adoptando en la ciudad para mejorar la sostenibilidad y la calidad del aire como puede ser la electrificación de la flota de autobuses del transporte urbano, con la incorporación -señalada por el alcalde- de 23 vehículos 100% eléctricos ‘0 emisiones’ y 20 híbridos, la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, o las actuaciones de peatonalización, calmado de tráfico, aparcamientos disuasorios e la implantación de nuevos carriles para bicicletas y vehículos de movilidad personal”.