Alicante, un plan contigo

Los alicantinos puntúan por encima de notable las propuestas estratégicas del Plan General

Este lunes 26 tendrá lugar la presentación de resultados, en la que se desgranarán al detalle las propuestas recabadas en el proceso de consulta pública

Imagen de la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez

"Es destacable la sintonía que existe entre lo que el Ayuntamiento y los vecinos consideramos importante para diseñar la ciudad del futuro”, señala la edil de Urbanismo Rocío Gómez

Alicante, 25 de mayo de 2025. Los primeros datos recogidos sobre el proceso de consulta previa del Plan General Estructural (PGE) muestran un amplio respaldo a las actuaciones estratégicas establecidas por el Ayuntamiento de Alicante para el futuro planeamiento de la ciudad. Todas estas propuestas, aglutinadas en líneas estratégicas, han recibido una puntuación que supera el notable y la mayoría alcanza el sobresaliente, en la encuesta ciudadana en la que han participado un millar de alicantinos.

La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha destacado “la sintonía que existe entre lo que el Ayuntamiento y los alicantinos consideran importante a la hora de diseñar el Alicante del futuro, tanto en materia de infraestructura verde y movilidad, como en crecimiento y desarrollo urbano y en servicios y regeneración, las tres grandes áreas que hemos establecido y sobre las que hemos preguntado y debatido en el proceso de consulta”.

Los resultados de este proceso se darán a conocer al detalle el lunes 26 de mayo, a las 17.00 horas, en el auditorio del edificio municipal de Puerta Ferrisa, en la que será la jornada de cierre de la consulta previa, abierta a todos los ciudadanos. Además, el informe de resultados se incorporará al borrador del PGE, que está previsto aprobar este verano.

Prioridades, según la encuesta

Los datos de la encuesta ciudadana analizados hasta el momento reflejan que las 30 propuestas en materia de infraestructura verde y movilidad; crecimiento y desarrollo urbano; y servicios y regeneración urbana han superado la nota de 3,5 sobre 5 y más de la mitad de ellas, 19, superan la nota de 4 sobre 5.

Las propuestas están aglutinadas en siete líneas estratégicas. En concreto, en la línea estratégica referente a la infraestructura verde y azul como elemento vertebrador, la propuesta mejor valorada es la creación de nuevos parques urbanos. En la línea estratégica relativa al desarrollo de un modelo de movilidad sostenible, la propuesta mejor valorada es la ampliación de la red de tranvía.

En la línea estratégica de mejora de la red de movilidad a nivel territorial y urbano, la propuesta mejor valorada es completar la Vía Parque y en la línea sobre creación de grandes nodos potenciadores de la actividad económica, la mejor puntuada es la creación de un área de innovación y deporte en el entorno de la Universidad de Alicante.

En la línea estratégica referente al diseño de nuevos sectores de crecimiento residencial con criterios de sostenibilidad y política de vivienda pública, ha sido esta última propuesta, la creación de vivienda protegida en los nuevos desarrollos, la más aplaudida. En la relativa a las operaciones de recualificación de la ciudad consolidada, la propuesta con mejor acogida es la intervención en el Parque Central. Por último, en materia de regeneración urbana, la puesta en marcha de una red de ejes de calles peatonales y saludables es la actuación mejor puntuada.