El incremento de visitantes con respecto al mismo periodo en 2024 sobrepasa los 2.800 y son mayoritariamente turistas proceden de Polonia, Reino Unido,Alemania, Italia y Francia
Alicante, 23 de mayo de 2025.- Las visitas turísticas guiadas a la Plaza de Toros de Alicante, que incluyen realidad virtual entre otros puntos de interés, ha superado las 11.000 personas en los cuatro primeros meses de 2025. Estas cifras, con respecto al mismo periodo del pasado año, suponen un incremento que sobrepasa los 2.800 asistentes. El mes que más visitas recibió el coso de la Plaza de España, desde que entrara en funcionamiento este atractivo turístico en octubre de 2023, fue el pasado febrero cuando 3.320 personas visitaron las distintas dependencias de la plaza.
La tendencia al alza registrada el pasado mes de abril confirman los datos del primer trimestre de este año, que corroboraban un incremento en el número de visitas. En el primer año, desde octubre de 2023 a octubre de 2024, se superaron los 30.000 visitantes. Éste último mes fue el de mayor asistencia con 3.190 personas.
Turistas de Polonia, Reino Unido, Alemania, Italia y Francia son quienes más han utilizado el denominado ‘La Plaza. Alicante Tour’, avalado por la concejala de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España. La Puerta Grande, Patio de Cuadrillas, tendidos, capilla, enfermería, toriles, corrales, presidencia, museo -donde se puede experimentar una realidad virtual- y una práctica de toreo de salón en el propio ruedo conforman la visita guiada.
Audioguías y realidad virtual
Las audioguías que se reparten al acceder a la plaza de toros facilitan la comprensión de la visita. Están en seis idiomas: castellano, inglés, polaco, francés, alemán e italiano. La experiencia de la realidad virtual permite sobrevolar la plaza de toros de Alicante, simular el recorrido que hace el toro desde la manga de chiqueros hasta que salta al ruedo, y experimentar lo que supone torear en el campo. En este caso, en la plaza de tientas de la finca ‘Lo Álvaro’, propiedad de Juan Pedro Domecq Morenés.
La venta de entradas está habilitada en www.plazatorosalicante.com. Desde allí se accede a una plataforma de venta de entradas que es la misma de los museos Thyssen y Reina Sofía, el tour del 'Santiago Bernabéu' o la Sagrada Familia. Está vinculada con los portales de los grandes tour-operadores y permite que los distintos agentes del sector turístico realicen directamente sus reservas a la plaza de toros.
‘La Plaza Alicante Tour' cuenta, también, con visitas más personalizadas individuales y grupales, con guías propios. Además, ofrece visitas combinadas con una experiencia gastronómica en la propia plaza, o una visita al castillo de Santa Bárbara. Éste, durante la visita al coso, se puede apreciar desde una de las andanadas del coso de la Plaza de España.