Itinerario incluido en la programación 'Noviembre Este 2022' de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante.
Domingo, 20 de noviembre (10:00 h)
Sendero: Cabo de la Huerta
Recorrido lineal 4,5 km aprox. (se ha de añadir la vuelta).
https://www.alicante.es/es/documentos/senderos-cabo-huerta
Punto de encuentro: 09:45 h. En la misma playa de la Albufereta, junto a panel sendero Cabo (próximo a edificio Alfin) (03016 - Alicante).
Trasnporte urbano: Bus: Líneas 9, 21, 22 ,38. Paradas: Condomina 8, Condomina-Albufereta.
TRAM: L 1,3,4. Parada: La Isleta.
*Periodo de inscripción: Desde las 10:00 h del 7 de noviembre hasta las 14:00 h del 17 de noviembre. En el correo electrónico: ceam.benacantil@alicante.es nº tel. 965960034 (10-14 h).
Máximo/Plazas: 50
Observaciones:
Las personas inscritas en el sendero Cabo de la Huerta deberán elegir uno de los siguientes itinerarios/grupos:
Primer grupo/itinerario: Recorrido lineal completo 4,5 km (ida) + 4,5 km (vuelta por cuenta propia). 9 km aproximadamente. Desde la playa de la Albufereta hasta las inmediaciones del Faro del Cabo de la Huerta y regreso. Alternativa transporte: Si no se quiere regresar a pie; el transporte público más próximo a la zona del Faro dista un kilómetro y medio. (Para el regreso: TRAM L4 parada: Cabo Huerta. Bus 22 parada: Costa Blanca).
En este recorrido lineal, el tramo comprendido entre Cala Cantalares y Cala Palmera es más abrupto, por lo que requiere mayor agilidad personal.
Segundo grupo/itinerario: Recorrido circular 5,5 km aproximadamente (3 km hasta la zona superior del espacio natural Cala Cantalares + 2,5 km de vuelta al punto de inicio). Desde la playa de la Albufereta hasta Cala Cantalares, microrreserva de flora y atravesando el espacio natural para regresar por la Avenida Costa Blanca hasta el punto de inicio. Alternativa transporte: si no se quiere regresar al punto de inicio; el transporte más próximo a Cala Cantalares es el Bus 22 con parada en la calle Tridente.
* Inscripción:
Destinada a público general, la actividad es gratuita. La inscripción se realiza dentro del periodo establecido para cada uno de los senderos programados, llamando al nº tel. 965960034 (de lunes a jueves, de 10:00 a 14:00 h) o en el correo electrónico: ceam.benacantil@alicante.es
Aviso: Las solicitudes de inscripción que se remitan por correo electrónico sólo se recepcionarán si se realizan a partir de las 10:00 horas del día fijado en que se inicia la inscripción establecida para cada uno de los itinerarios programados y finalizará a las 14:00 horas del último día de inscripción fijado para los mismos. Máximo 4 inscripciones por solicitud. (Hasta un 30% de las plazas se reserva para solicitudes realizadas vía llamada telefónica).
La solicitud de inscripción no conlleva el acceso directo a una plaza para el itinerario. Las solicitudes admitidas serán confirmadas por el mismo medio en que se realizaron, es decir, por vía telefónica o por correo electrónico.
En caso de no poder asistir al itinerario, rogamos se comunique lo antes posible. La no asistencia injustificada conlleva la excluxión de próximos itinerarios de esta programación.
Datos necesarios para la inscripción:
Nombre completo.
Nº DNI o Pasaporte. (En caso de ser menor y carecer de DNI o Pasaporte, se hará constar la fecha de nacimiento).
Mail y/o teléfono de contacto.
En todo momento, los datos serán tratados atendiendo a la LOPD (Ley de Protección de Datos).
Las personas inscritas menores de edad deberán ir acompañadas de padres, madres o tutores/as legales.
Nota: Se recomienda acudir al sendero con calzado deportivo y ropa cómoda, así como el llevar agua y protección solar. Actividad supeditada a normativa y medidas preventivas COVID-19.