Imagen relacionada

Contenidos - Agenda Urbana Alicante

El Español de Alicante 24.11.2021: ¿Cuánto cuesta mantener las carreteras de Alicante? El Estado adjudica 13 millones en 3 años (... seguir leyendo ) Información 19.11.2021: El Ayuntamiento de Alicante avanza en la elaboración de la Agenda Alicante 2030 y la acerca a la participación ciudadana...

Objeto del Plan Como respuesta a la crisis motivada por la Pandemia COVID-19, los Estados Miembro de la Unión Europea y sus instituciones comunitarias implementaron, entre otros, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, aprobado por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del...

El Ayuntamiento de Alicante y con el Objetivo de cumplir las metas del ODS 11 (ODS URBANO ALICANTE) y que insta a conseguir que “las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros y sostenibles” y siguiendo los criterios e indicadores de la Agenda Urbana Española (aprobada el 22...

La Red de Entidades Locales para desarrollar los ODS de la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) está formada por los Gobiernos Locales que se comprometen a localizar e implementar los ODS de la Agenda 2030 de forma transversal en las políticas públicas municipales...

La Asamblea General de la ONU adoptó en septiembre de 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. Igualmente, esta agenda reconoce...

El 25 de septiembre de 2015, la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta Agenda fue reconocida como el plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la...

La Agenda Urbana Española, tomada en consideración por el Consejo de Ministros el 22 de febrero de 2019, es la hoja de ruta que va a marcar la estrategia y las acciones a llevar a cabo hasta 2030, para hacer de nuestros pueblos y ciudades ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y...

La Agenda Urbana para la Unión Europea (UE) se plantea desde una perspectiva claramente operativa, y busca la implicación de las instituciones europeas en una materia en la que los Tratados comunitarios no les reconocen competencias específicas: A nivel normativo. La agenda urbana de la UE pretende...

Sistema de gestión de control interno Con arreglo al artículo 22 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, al ejecutar fondos provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, los Estados miembros, tanto en su condición de beneficiarios como de prestatarios de...

El 23 de junio de 2020 se aprueba por Junta de Gobierno Local la constitución de la Comisión Técnica de la Agenda Urbana Alicante 2030. El 9 de febrero de 2021 se actualizó la misma. Los miembros de la comisión técnica desarrollarán sus funciones de análisis y aportaciones técnicas en el desarrollo...

El 21 de diciembre de 2021 se aprueba por la Junta de Gobierno Local la creación, composición y funciones de la Comisión Municipal de Seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los miembros de la Comisión desarrollarán funciones de planificación, seguimiento y control de la...

Las Comisiones no permanentes, o específicas, son comisiones que el Pleno acuerda constituir para asuntos concretos, en atención a las características o circunstancias de los mismos. Tienen vida temporal y se extinguen automáticamente una vez que hayan informado o dictaminado sobre el objeto para...

La ciudad de Alicante, al igual que está sucediendo en el resto del mundo, se está viendo sometida a un reto sin precedentes, el de afrontar las consecuencias económicas, sociales y sanitarias causadas por la pandemia producida por la COVID-19. Para afrontarlo de la manera más eficaz posible, el...

Disponer de una adecuada estrategia de comunicación es clave para garantizar que a lo largo del proceso de elaboración e implementación del Proyecto piloto del Plan de Acción Local de la Agenda Urbana de Alicante (AUA) se favorece la inclusión, transparencia, concienciación e implicación más activa...

En el contexto de la elaboración de los planes de acción local para la implantación de una agenda urbana, la participación ciudadana se articula como elemento central, resultando necesario conseguir que ésta vaya un paso más allá, con la implicación ciudadana en el diseño, desarrollo y ejecución de...

Licitación del contrato menor para la gestión de la “Ejecución de programa formativo en competencias digitales que permita la aplicación práctica de la tecnología en el día a día, entre la ciudadanía de los Planes Territoriales de la Zona EDUSI y de la Zona Norte, desde la Concejalía de...

Se ha realizado un pre-diagnóstico basado en: Las entrevistas realizadas a las personas encargadas de la gestión política y técnica que desde su experiencia y conocimiento de la realidad de Alicante ha permitido detectar la problemática y retos a los que se enfrenta Alicante y su relación con los...

La Estrategia Valenciana para la Recuperación, EVR, es un conjunto de proyectos y medidas diseñados para dar respuesta al desafío económico, social y sanitario que ha supuesto la pandemia de Covid-19, estableciendo un camino propio para atender las singularidades, necesidades y aspiraciones de la...

El modelo de gobernanza pública local, viene a resaltar las dimensiones endógenas y exógena relacionadas con la integridad, transparencia y participación, y la estrategias de comunicación, a las que también se han incorporando las buenas prácticas de los proyectos a desarrollar. La dimesión interna...

El estado de avance de la Agenda Urbana Alicante 2030 se documenta en registros e informes periódicos, siendo una parte de éstos la presentación de unos indicadores que tienen como objetivo evaluar globalmente la incidencia de la ejecución de la Agenda Urbana Alicante 2030 en el territorio...

Este Manual de Identidad Corporativa explica cómo debe desarrollarse esa identidad en las diferentes aplicaciones comunicativas necesarias para la entidad, ofreciendo una imagen homogénea, atractiva y fácilmente identificable. Cualquier institución proyecta su imagen, tanto hacia el exterior como...

Agenda Urbana Española Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Estrategia Valenciana de Recuperación Comisión de Recuperación de Alicante Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Nueva Agenda Urbana-ONU HABITAT Agenda Urbana para la Unión Europea (2016)

Las Memorias de Gestión Sostenible del Ayuntamiento de Alicante implica desarrollar y comunicar los vínculos entre la sostenibilidad y Alicante con un seguimiento periódico de la información. La redacción de los documentos anuales contribuye a mejorar la gestión de la ciudad al identificar riesgos...

La Agenda Urbana Alicante 2030, se encuentra encuadrada bajo un conjunto de normativa y disposiciones legales de rango euuropeo y nacional, entre la cuales destacan las siguientes de mayor relevancia: Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece un Mecanismo...

En el marco de la Agenda 2030 y en un contexto marcado por el crecimiento sin precedentes de la Urbanización se aprobó la Nueva Agenda Urbana, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III) celebrada en Quito, Ecuador, el 20 de octubre de...

INTRODUCCIÓN En el contexto de la elaboración de los planes de acción local para la implantación de una agenda urbana, la participación ciudadana se articula como elemento central, resultando necesario conseguir que ésta vaya un paso más allá, con la implicación ciudadana en el diseño, desarrollo y...

Introducción Vinculado a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) , cuenta con diez actuaciones de ciudad y una inversión de 20 millones de euros, con el que concurrirá a finales de febrero a la convocatoria para conseguir una financiación europea del 60% de los fondos FEDER de la Unión...

Con el fin de garantizar la difusión de información relevante sobre el Plan, el acceso por parte de todas las empresas y ciudadanos a la financiación, y la identificación del carácter comunitario de los fondos que financian los proyectos, el plan de comunicación contempla la realización de...

El 18 de junio de 2021 se firmó el protocolo general de actuación entre la Secretaría General de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Ayuntamiento de Alicante, por el que: […] El Ayuntamiento de Alicante manifiesta su voluntad de aportar a la Agenda...

​1. Alicante Litoral Puerto - Ciudad * Desarrollo del frente litoral de Alicante, mejorando su estado actual, deteriorado en algunos ámbitos, potenciando la movilidad sostenible, la integración paisajística del entorno, la recuperación de espacios, y la integración del Puerto - Ciudad en su ámbito...

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO UNIDAD EJECUTORA ESTADO DE TRAMITACIÓN Plan para la Implementación de Zonas de Bajas Emisiones Movilidad, Tráfico Favorable Plan de Diseño e Implementación de la Agenda Urbana Coordinación de Proyectos Favorable Modernización y Transformación Digital Nuevas Tecnologías...

La Agenda Urbana Alicante 2030 se ha elaborado de acuerdo con las orientaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante PRTR) de España, que detalla una compleja agenda de inversiones y reformas, especificando los hitos y objetivos a alcanzar para su seguimiento y...