El primer edil destaca la “capacidad de superación, el sacrificio y la filosofía de equipo” de una plantilla que ha logrado el ascenso a la Liga Asobal 33 años después
El alcalde afirma que “para permanecer en la élite del balonmano, además de los triunfos en la cancha, hay que sumar los esfuerzos económicos de las administraciones púbicas y los patrocinadores privados”
Alicante, 20 de mayo de 2025.- El alcalde Luis Barcala, junto al concejal de Deportes, Toni Gallego, e integrantes de la Corporación Municipal han recibido este martes en el Salón Azul del Ayuntamiento a la plantilla y directiva del Horneo Eón Alicante, equipo que el pasado sábado logró en Burgos el ascenso a la Liga Asobal. "Habéis hecho un regalo impagable a la ciudad que sirve para proyectarla y promocionarla. Todavía no sois conscientes de la importancia del logro conseguido. Ahora son momentos de lógica euforia. Pero, según discurra la competición, iréis reconociendo el valor de la gesta". Al referirse a los equipos de base del club, ha sostenido que "sois para ellos un referente, mucho más que un equipo por los valores que atesoráis y que habéis demostrado en la pasada campaña".
El primer edil ha incidido, al mismo tiempo, en la “capacidad de superación, el sacrificio y la filosofía de equipo” de una plantilla que tuvo que remontar en Burgos un resultado adverso para lograr el ascenso. “Éstos, que son valores inherentes al deporte, quedan personalizados en los integrantes de esta plantilla”, ha precisado. Como comentara el pasado domingo al recibir al Horneo Eón en el pabellón ‘Pitíu’ Rochel, Barcala ha incidido en que “lo complicado llega ahora que es mantenerse en la máxima categoría”. Ha incidido en que “para permanecer en la élite, hay que sumar los esfuerzos económicos de las administraciones públicas y los patrocinadores privados”. Ha tenido, en ese momento, palabras de agradecimiento para Pepe Sánchez, fundador del club y principal patrocinador.
Eso sí, en el ámbito deportivo, ha apostillado que “contáis, para los partidos de casa, con el renovado parque que os ha ayudado a lograr el ansiado ascenso. Será el mismo que, en Alicante, asiente vuestras opciones de seguir entre los mejores del balonmano español”.
Al comentar que “los integrantes de esta plantilla ingresarán en la historia del balonmano alicantino”, y después de citar a cada uno de ellos, ha recordado a jugadores míticos como Pitiu Rochel, Santos Labaca, Perramón, Poli, Goyo, Albisu, Tauré, Mario Hernández, Javier Cabanas, Cascallana, Krivokapic, Melo, De Miguel; a entrenadores como López Cuadra, Miguel Roca, Alejandro Hernández, o a un presidente “de leyenda”, como Andrés Muñoz Díaz.
Toni Gallego ha descrito distintos momentos vividos con el Horneo Eón Alicante a lo largo de la temporada, “siempre con el mismo espíritu de lucha”, al mismo tiempo que ha reseñado que “habéis hecho felices a los aficionados a este deporte”. Ha agradecido a la plantilla y al cuerpo técnico que “me hayáis hecho partícipes de este espectacular viaje”.
Jaime Cremades, el presidente del club, ha expresado su “orgullo” porque “el balonmano alicantino ha llegado al final de una travesía del desierto que ha durado 33 años”. Ha confesado que “desde que comencé en este deporte, nunca llegué a pensar que estaría al frente de un equipo de Asobal y en mi ciudad, Alicante”. Ander Torriko, el máximo goleador de la categoría de plata del balonmano nacional, ha sido parco en palabras. Eso sí, ha destacado que “éste ha sido mi primer año en esta ciudad y me he sentido muy bien acogido por el club y los aficionados”.