Alicante reduce a cinco minutos el tiempo mínimo para las mascletàs de Hogueras

La concejalía de Fiestas atiende la petición de los pirotécnicos para esa rebaja en un tiempo que en los anteriores concursos se situaba en 5’ 30’’

El alcalde Barcala junto a los pirotécnicos de Fuegos Artificiales del Mediterráneo

Alicante, 22 de octubre de 2025. Alicante reduce a cinco minutos el tiempo mínimo del disparo de las mascletàs de las Hogueras 2026, según las bases reguladoras de este concurso que han sido publicadas este miércoles. Esta rebaja, ha explicado la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, “atiende a una petición del sector de la pirotecnia. Desde el Ayuntamiento, y con la intención de mejorar ese certamen, se ha aceptado una propuesta que redundará en la calidad del concurso. Hay que escuchar a los especialistas para que sus aportaciones beneficien la espectacularidad de las mascletàs”. El tiempo mínimo fijado en los últimos años, sin que la pirotecnia tuviera que ser descalificad, era de 5’ 30’’. No varía el tiempo máximo de cada mascletà, que sigue establecido en siete minutos.

El plazo de presentación de solicitudes para participar en el certamen discurre desde las 9 horas de mañana jueves 23 de octubre hasta las 13 horas del jueves 27 de noviembre. La edición número 37 del concurso de mascletàs está fijada desde el jueves 18 de junio hasta el miércoles 24, día de San Juan. El peso máximo de la materia detonante será de 80 kilos y el de la reglamentada, 150. Los calibres máximos de los truenos de aviso, carcasas de trueno, trueno terrestre y volcanes serán de 50 mm. Está prohibido el disparo de cañas voladoras. Cada mascletà está presupuestada en 8.500 €. La empresa ganadora del certamen recibirá una prima valorada en 1.000 €.

La Palmera de la noche de San Juan está presupuestada en 7.000 euros. Su disparo estará prologado por tres carcasas de trueno de 75 mm. Estará compuesta por un mínimo de 1.000 cohetes Imperial de 20 mm., y de color blanco. Deberá garantizar un lagrimeo intenso. A la conclusión del disparo deberán sonar dos carcasas de trueno de 75 mm como aviso de finalización. El peso total de los artificios pirotécnicos deberá ser superior a 75 kg NEC e igual o inferior a 99 kg NEC. Tendrá una duración mínima de 18 segundos. En el momento central del disparo, deberá alcanzar un radio mínimo de 300 metros.

Castillos de fuegos artificiales

La duración mínima de cada uno de los castillos de fuegos artificiales, de la edición número 79 del concurso, que se desarrollará desde el 25 al 29 de junio, será de 15 minutos, descontando los truenos de aviso. Los disparos, presupuestados cada uno de ellos en 19.000 euros, se deberán efectuar ininterrumpidamente sin solución de continuidad. El calibre máximo de los artificios pirotécnicos será de 175 mm sin carcasas ni cambios de repetición. Se podrán disparar, no obstante, carcasas de cambios de repetición de calibres que no superen los 125 mm. El conjunto de los artificios pirotécnicos que conformen la secuencia de disparo deberá igualar o superar los 350 kg NEC. Los fuegos serán, principalmente, aéreos. Sí podrá haber fuegos acuáticos. Los artificios pirotécnicos se orientarán, siempre, al mar. La ganadora recibirá un premio de 2.000 euros.

Criterios de valoración

Los criterios de valoración que utilizarán los integrantes del jurado a la hora de seleccionar las propuestas presentadas estarán basados en la temática y las características definitorias del espectáculo, las clases y la cantidad de artificios pirotécnicos, el uso de colores en el espectáculo, los patrones rítmicos del espectáculo y los elementos innovadores que se utilicen.