El vicealcalde y la concejala de Cultura participan en el acto junto con los pastores evangélicos de Alicante para recordar su labor religiosa,cultural y social
Alicante, 31 de octubre de 2025. Alicante respalda la celebración del Día de la Reforma y tiende la mano a la Iglesia Evangélica con un acto institucional en el Centro Municipal de las Artes en el que han participado el vicealcalde, Manuel Villar, la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, y pastores evangélicos de la ciudad acompañados por miembros de la iglesia, colectivos cercanos y el concejal de Vox Juan Utrera.
El 31 de octubre se celebra la festividad del Día de la Reforma Protestante, que incluye también a la Iglesia Evangélica, por el día en que Lutero clavó una propuesta para debatir la doctrina y práctica de las indulgencias en la puerta de la Iglesia del Palacio en 1517.
En 2017 el Ayuntamiento de Alicante aprobó por unanimidad una Declaración Institucional para celebrar este día con el fin de difundir y poner en valor la aportación histórica que ha realizado la comunidad evangélica a nivel social, cultural e histórico.
Villar ha destacado “la aportación de la reforma para conseguir sociedades más libres y comprometidas con los valores de la justicia, la solidaridad y la fe” y ha recordado que la reforma “impulsó principios como la educación como derecho y la libertad de pensamiento” al tiempo que ha valorado “el trabajo de las iglesias evangélicas en nuestros barrios a nivel social”.
Por su parte, Beldjilali ha señalado que “la confesión evangélica se considera la minoría religiosa con mayor presencia y relevancia social del país, especialmente en la Comunitat Valenciana y en nuestra provincia. Solo en Alicante se localizan más de 40 iglesias protestantes que cuentan con más de 5.000 feligreses”.
“Desde el Ayuntamiento de Alicante somos conscientes de que entre nuestras responsabilidades está el favorecer el ejercicio del derecho de la libertad religiosa y os tendemos la mano para eliminar cualquier obstáculo que lo dificulte”, ha añadido la edil.
Los pastores evangélicos José Ángel Padilla, Claudio Anauati y Samuel Justo han tomado la palabra para explicar la importancia de celebrar este Día de la Reforma como un "hecho histórico que trascendió a lo religioso y los valores para la transformación que difundió por toda Europa".






