Los cuatro Mercadillos abren de 8 a 14 horas mañana viernes, y los puestos de flores del Mercado se mantendrán abiertos de 7 a 14 horas este sábado 1 de noviembre festivo
Alicante, 30 de octubre del 2025. El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha medidas para facilitar las compras de alimentos y productos de proximidad en la ciudad y la venta de flores por la festividad del Día de Todos los Santos con la apertura extraordinaria de los mercadillos municipales de abastecimiento de productos básicos de Babel, Benalúa, Carolinas y José Manuel Gosálbez-Teulada para mañana viernes, 31 de octubre, y de los puestos de flores del Mercado Central, situados en la plaza 25 de mayo, este próximo sábado 1 de noviembre.
Ambas iniciativas están contempladas en la Ordenanza municipal y se ha comprobado que son muy positivas. Por ello desde la concejalía de Comercio y Mercados las llevan a cabo a petición de los comerciantes facilitando así que los ciudadanos puedan en un día tan especial comprar flores para llevar al Cementerio a sus seres queridos, y realizar sus compras semanales habituales de alimentos en los Mercadillos.
La concejala de Mercados y Comercio, Lidia López, puso en valor las medidas de promoción del comercio por el Día de Todos los Santos señalando que “desde la administración debemos impulsar e incentivar todas las iniciativas necesarias para apoyar y fomentar las compras en nuestros establecimientos de proximidad con el objetivo de promocionarlos, y a su vez facilitar a los ciudadanos que puedan adquirir flores este próximo sábado”.
Los cuatro Mercadillos de venta de productos básicos al aire libre abrirán en su horario habitual este viernes, de 8 a 14 horas, anticipando así su apertura al día anterior hábil ya que normalmente realizan las ventas todos los sábados. Así como los puestos de flores del Mercado se mantendrán también abiertos en el día festivo, de 7 a 15 horas, este sábado 1 de noviembre, por la alta demanda y gran afluencia de clientes que acuden a comprar este día festivo en Alicante.
La edil Lidia López, ha resaltado que “al adaptar los festivos con nuevas aperturas logramos potenciar nuestro comercio local y las ventas, en una semana en la que contamos con la festividad del 1 de noviembre ofrecemos así una alternativa y facilitamos a los ciudadanos que puedan realizar sus compras en nuestros comercios de proximidad”.






