Impulsalicante celebra 25 años de desarrollo social y económico en la gala del Castillo

La Agencia Local de Desarrollo 'Impulsalicante' reúne este viernes a los principales los actores sociales, políticos y económicos de la ciudad para celebrar este aniversario

Imagen del alcalde de Alicante, Luis Barcala, en un acto de Imulsalicante junto con la concejala concejala de Empleo y Fomento, delegada de la Age...

Alicante, 25 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Alicante celebra este viernes la Gala del 25 Aniversario de la Agencia Local de Desarrollo, Económico y Social ‘Impulsalicante’, a partir de las siete y media de la tarde, en el castillo de Santa Bárbara. En el evento se reconocerá la labor funcionarios y colaboradores que se han distinguido a lo largo de este cuarto de siglo en el funcionamiento de este ente municipal dedicado a la orientación y formación para el empleo, el emprendimiento y la creación de empresas, la captación de inversiones y la innovación.

La Gala estará presidida por el alcalde, Luis Barcala, junto a la concejala de Empleo y Fomento, y responsable de Impulsalicante, Mari Carmen de España, y en la que se recorrerá la historia del ente autónomo municipal desde su creación en el año 2000 y en la que se homenajeará a las personas que contribuyeron a hacerlo posible.

La concejala de Empleo y Fomento, delegada de la Agencia Local de Desarrollo, Económico y Social, Mari Carmen de España, ha señalado que “este es un aniversario distinguimos al personal de la Agencia que se ha significado por su trabajo e iniciativas, así como a las empresas y entidades que se han desarrollado con el apoyo de Impulsalicante y han tenido un impacto positivo, sostenible e innovador en la ciudad”.

"Han sido 25 años, un cuarto de siglo que también ha sido el de la constancia de todas las personas que han hecho posible esta realidad y que la sostienen, día a día, para seguir ofreciendo nuevas oportunidades a la ciudadanía, oportunidades de empleo, de formación, de desarrollar proyectos personales; oportunidades para el desarrollo de la economía alicantina con el apoyo a los distintos sectores, dando soporte y poniendo a su disposición los recursos necesarios”.

Impulsalicante nació para dar servicio a la sociedad alicantina de los Pactos por el Empleo a principios de silgo, en el año 2000. Un periodo, estos 25 años, en el que se han facilitado más de 2.000 empleos directos y generado otros 7.000 puestos de trabajo, además de dar apoyo y asesoramiento a más de 1.300 proyectos de emprendimiento, además de desplegar una actividad formativa con más de 3.000 actividades para el empleo.

La Agencia Local de Desarrollo ha crecido con sus centros de empleo y formación ‘El Tossalet’ en la Zona Norte o el Centro de Formación Alejandrina Candela o desde sus instalaciones centrales de la calle Jorge Juan en Puerta Ferrisa. También desde sus viveros y lanzadera de empresas, “Príncipe Felipe” en Aguamarga y Mercalicante. A los que se han sumado en los últimos años los Territorios Futura como el Tossal Lab, el Espacio Vaíllo, y el Centro de Emprendedores con su Punto de Atención a Personas Emprendedoras (PAE) y el Gimnasio de las Ideas.

Impulsalicante ha desempeñado un papel destacado en el marco de los Pactos por el Empleo, así como en momentos especiales de necesidad como la reciente pandemia de la Covid, con la concesión de ayudas o el impulso a las soluciones pactadas por todos los sectores sociales y económicos de la ciudad para afrontar la crisis, además de abanderar el desarrollo de la nueva economía digital y de la innovación en la ciudad a través de sus programas estratégicos Alicante Futura y Alia, la Oficina de Atracción de Inversiones.

También ha sabido afrontar retos transformadores del tejido productivo de la ciudad con la creación de la Escuela de Talento Femenino para el empoderamiento de la mujer en su perspectiva laboral, profesional y emprendedora, el Encuentro anual de Empleo para Personas con Discapacidad, así como con su colaboración Labora, la Red de Ciudades por el Empleo y la Red de Entidades de Desarrollo Local (REDEL).

Impulsalicante se ha convertido también en precursora de la plantificación y el desarrollo industrial a través de sus 10 áreas empresariales, desde Aguamarga, pasando por Las Atalayas, Pla de la Vallonga, Llano del Espartal, Rabasa, hasta llegar al Parque Científico de la Universidad de Alicante y el hub tecnológico del Puerto. Un impulso también con la instauración de Entidades de Gestión y Modernización (EGM) como las de Atalayas, Pla de la Vallonga, Aguamarga y Ocaña Avanza.

Un gran esfuerzo para atender las necesidades de infraestructuras, servicios y planificación de nuevo suelo industrial que sostiene más de 15.000 puestos de trabajo y genera una facturación anual que supera los 2.400 millones de euros.