Alicante despeja los ojos de los puentes de la N332 y Cercanías en Aguamarga

El concejal de Limpieza reclama a Costas una actuación estructural que despeje la montaña de lodos de la desembocadura del barranco ante el riesgo de avenidas

Área desbrozada en el barranco de Aguamarga

Alicante, 19 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Alicante completa las tareas de desbroce en el barranco de Aguamarga liberando los ojos de los puentes de la carretera nacional 332 y el puente del tren de Cercanías y abre un canal hasta el mar que le permita desaguar y acabar con el estancamiento de aguas en este punto crítico. El concejal de Limpieza Viaria, Rafael Alemañ, reclama ahora a Costas una actuación estructural para despejar la montaña de lodos que queda hasta el mar en la zona de dominio marítimo terrestre. “Desde el Ayuntamiento hemos hecho un esfuerzo extra por liberar estas dos infraestructuras críticas y abrir una vía hasta el mar para que evacue el flujo habitual de agua que registra el barranco. Así intentamos evitar que se acumulen lodos y cañas, al tiempo que nos permita acometer las dos limpiezas anuales programadas antes de los periodos de lluvias fuertes”, ha explicado Alemañ.

“Ahora necesitamos que Costas revise la desembocadura, donde hay acumulada una montaña de lodos que bloquea la salida de agua al mar del barranco -salvo el canal que hemos abierto- y active una actuación estructural de mayor calado que nos permita trabajar con nuestros medios de forma habitual en el cauce y mantenerlo en las mejores condiciones”, ha añadido el edil.

Es la primera vez que el Ayuntamiento penetra bajos estas dos infraestructuras “por responsabilidad” para evitar que una dana pueda dañas o afectar severamente a estas dos infraestructuras críticas de la salida sur de la ciudad. En estas labores, se han retirado además de las cañas, alrededor de 500 metros cúbicos de lodos, ampliando el galibo de los puentes en más de un metro permitiendo pasar a las máquinas excavadoras hasta primera línea para abrir una canal de desagüe y eliminar esta zona inundada, a la espera de que Costas pueda liberar la desembocadura en toda su extensión.

Barranco de las Ovejas y Albufereta

De la misma forma, el Ayuntamiento avanza en las labores de desbroce y adecuación del barranco de las Ovejas. Tras la limpieza de los tramos superiores hasta la depuradora (Edar)del Rincón de León, incluida la actuación estructural acometida por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el tramo entre la Vía Parque y la Edar, la concejalía de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos acomete el desbroce de cañas en la isla de lodos acumulados en la parte alta de la zona inundada.

Rafael Alemañ agradece la colaboración de CHJ “que nos permite actuar donde el Ayuntamiento no llega, para así mejorar la seguridad de este tipo de cauces y facilitar que podamos acometer las limpiezas anuales programadas con los medios municipales”.

En las próximas semanas se acometerán estas labores de desbroce en el cauce del Jucaret-Orgegia que desemboca en la playa de la Albufereta. “Al tratarse de un barranco encauzado estas labores requieren de un menor mantenimiento, aunque las labores de limpieza se desarrollan de forma habitual. Ahora, una vez finalizada la temporada estival, revisaremos y actuaremos en su recorrido urbano desde la desembocadura hasta las inmediaciones de Santa Faz”, ha explicado Rafael Alemañ.