El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat alerta por lluvias nivel naranja en todo el litoral y por tormentas nivel amarillo en toda la provincia
AVISO DE GENERALITAT VALENCIANA
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat informa:
RIESGOS NIVEL NARANJA POR LLUVIAS LITORAL Y AMARILLO POR TORMENTAS EN TODA LA PROVINCIA
ALICANTE
- Alerta por lluvias nivel naranja en todo el litoral
- Alerta por tormentas nivel amarillo en toda la provincia
- Alerta por lluvias nivel amarillo en el interior
Documento elaborado por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) a partir de la predicción de AEMET. Se pueden consultar los detalles de los fenómenos previstos en la web de AEMET. Se autoriza su uso y difusión citando al CCE como autor del mismo. Está disponible y actualizado en la web www.112cv.gva.es y en la App GVA 112 Avisos (disponible en Google Play y App Store). Para más información también pueden consultar: - Web del 1·1·2 CV www.112cv.gva.es - Twitter @GVA112 - La App GVA 112 Avisos (disponible en Google Play y App Store) .
CONSEJOS DE AUTOPROTECCIÓN PARA LA POBLACIÓN
En caso de Inundaciones:
Actuaciones Preventivas
- Infórmate del nivel de riesgo de tu municipio y si el lugar en que vives o trabajas está ubicado en una zona inundable.
- Ten preparado un botiquín de primeros auxilios.
- Para evitar las contaminaciones, coloca los productos tóxicos fuera del alcance del agua.
- Resguarda los objetos de valor y los documentos personales.
- Dispón de una linterna y de algún medio para recibir información teniendo en cuenta que se puede ir la corriente eléctrica (radio, teléfono).
- Revisa la vivienda. Limpia las bajantes y canalizaciones.
- Retira del exterior de la vivienda los objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
¿Qué hacer cuando se inicia la emergencia?
- Cuando se notifique una preemergencia, procura estar informado de la evolución de la situación. Sintoniza las emisoras de radio y televisión que den noticias de ello.
- Retira los vehículos de las zonas que puedan inundarse.
- Aléjate de las riberas de los ríos y barrancos y no permanezcas en los puentes. Pueden desmoronarse y arrastrarte en la caída.
- Localiza los puntos más altos de la zona donde te encuentras para dirigirte hacia ellos en caso de que se produzca la inundación.
- Usa de manera razonable el teléfono. No colapses las líneas.
- Prepárate para abandonar la vivienda si la situación lo requiere, haciendo caso de los consejos de las autoridades competentes.
- En ese caso desconecta la electricidad, el gas y el agua de la casa y cierra y asegura todas las puertas y accesos.
- Nunca propagues rumores o noticias exageradas de daños.
Recomendaciones para los automovilistas
- Usa el vehículo sólo si es absolutamente imprescindible.
- Infórmate de la situación antes de iniciar el viaje.
- Circula preferentemente por carreteras principales y autopistas, moderando la velocidad.
- No intentes nunca cruzar un puente que ofrezca dudas sobre su resistencia.
- Nunca cruces con tu vehículo vados que salvan barrancos u otros tramos de carretera si están inundados. La fuerza del agua puede arrastrarte.
- Si tienes problemas de visibilidad por la lluvia, detente en el arcén señalizando tu situación.
- No estaciones en cauces secos ni a la orilla de ríos, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o riada.
- Si es necesario abandona el vehículo. Tu vida es mucho más valiosa.
Volviendo a la normalidad
- Efectúa una revisión de la vivienda para comprobar que no hay daños.
- Comprueba que funcionen correctamente los servicios básicos.
- Sigue las normas sanitarias y de higiene que indiquen las autoridades competentes.
- Seamos solidarios en las tareas de limpieza.
En caso de tormenta:
· Evita permanecer en lugares altos como cimas y colinas.
· Evita permanecer en campo abierto. Si tienes que hacerlo, no te refugies bajo árboles, especialmente si están aislados y aléjate de rocas grandes.
· No permanezcas en el agua nadando ni en embarcaciones pequeñas, atraen los rayos con facilidad.
· Aléjate de alambradas, verjas y objetos metálicos. No uses la bicicleta, ni tiendas la ropa.
· Busca refugio en el interior de una edificación.
· Si estás conduciendo, el coche cerrado es un buen lugar para permanecer. Disminuye la velocidad, extrema las precauciones y no te detengas en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
· En casa cierra puertas y ventanas para evitar corrientes de aire. Éstas atraen los rayos.
· Desconecta los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por subidas de tensión.
· Si sientes una carga eléctrica (se te eriza el cabello o sientes un hormigueo en la piel), significa que un rayo está próximo. Tírate al suelo con rapidez.